Hipotecas
Buenas noticias para los hipotecados de Canarias: el Euríbor marca su mínimo en dos años y esto pasará a partir de ahora
Tanto las personas que tengan contratada una hipoteca como los que estén pensando en pedirla, sufrirán los efectos de la bajada del interés hipotecario
El Euríbor ha sufrido un desplome que no se veía desde el 2022

Este es el valor del euríbor tras la última actualización que favorece a los hipotecados / El Periódico
En plena crisis del mercado de la vivienda, se ha dado a conocer una buena noticia a todas las personas que están pagando una casa o que están pensando en comprar una y deben pedir uno de estos préstamos y deben asumir los intereses. El Euríbor ha bajado y ha marcado su mínimo en dos años.
La semana ha empezado con un desplome del índice de referencia para el tipo de interés al que los bancos europeos se prestan dinero entre sí. Esto beneficia tanto a los propietarios que están inmersos en una hipoteca variable o mixta, como a las personas que están pensando en solicitar un préstamo hipotecario al banco.
El Euríbor marca su mínimo en dos años
El interés hipotecario lleva varias semanas en clara línea descendente, pero tras algunas subidas, hoy ha marcado su mínimo desde 2022. Actualmente, este indicador está fijado en el 2,63%, bastante lejos de la media del mes pasado, cuando fue del 2,936%.
En un año, el Euríbor ha pasado del 4,15% al valor actual, cuando varios factores no habían repercutido en la subida posterior. Esta diferencia de más del 1,5% viene también apoyada por la bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) al 3,25% la semana pasada.
¿Qué pasará ahora con las hipotecas?
Para las personas que están pagando una hipoteca, la bajada del Euríbor es una buena noticia porque implica una reducción en las cuotas mensuales que deben pagarse.
La disminución del índice también significa un ahorro significativo a largo plazo, porque a medida que los intereses se reducen, una parte mayor de los pagos mensuales se destina al capital del préstamo, lo que ayuda a amortizar la deuda más rápidamente.
En cuanto a las personas que están pensando en contratar una hipoteca en el futuro, un Euríbor bajo hará que las ofertas hipotecarias sean más atractivas y asequibles. Esto facilita el acceso a la vivienda, ya que los bancos ofrecerán préstamos con intereses más bajos, permitiendo a más personas comprar nuevas propiedades con una carga financiera menos fuerte.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Una gran zona de ocio y paseo en Santa Cruz entre el Palmétum y el Castillo Negro
- Triunfo ante el Cádiz del Tenerife que debió ser
- Inminente solución a la falta de medios para controlar el Teide
- Tres domingos más al año para las grandes superficies: la solución que anuncia el alcalde para la apertura comercial en Santa Cruz
El alisio mueve a Canarias hacia un futuro sostenible
