Los pagos en efectivo, sobre todo para grandes cantidades de dinero, son cada vez menores. En la era digital van ganando terreno los medios electrónicos.

El pago con tarjeta está generalizado en todos los establecimientos y es muy raro encontrar algún negocio en el que ese método de pago no esté aceptado.

En un principio había que meter la tarjeta en el datáfono y marcar el pin y la firma era necesaria en el resguardo impreso por el datáfono y comprobar que el titular de la tarjeta coincidía con la persona que mostraba el DNI.

Luego surgieron otras formas de pago como el conocido contactless y los pagos que realizan teniendo asociada la tarjeta al teléfono móvil, permitiendo pagar con cualquier smartphone.

Hace menos de un mes el Banco de España ha dado a conocer el pago con pulsera, una tendencia en auge que está ganando popularidad.

¿Cómo se paga con pulsera?

El Banco de España explica que el pago con pulsera es un pago contactless que utiliza tecnología de comunicación de campo cercano (Near Field Communication o NFC) que permite a los consumidores realizar transacciones sin necesidad de utilizar efectivo o tarjetas físicas. La pulsera está equipada con un chip NFC que almacena la información de pago, lo que permite una transacción rápida y segura simplemente acercando la pulsera a un terminal.

En España, varios proveedores ofrecen estos servicios y algunos de los bancos más populares ya ofrecen pulseras vinculadas a las cuentas bancarias de los usuarios.

El pago con pulsera está siendo cada vez más aceptado en muchos establecimientos en España. Además, este pago pulsera, detalla el Banco de España, en algunas ciudades españolas se está introduciendo el pago con pulsera en el transporte público, lo que facilita el acceso y ahorra tiempo a los viajeros.

Ventajas del pago con pulsera

El Banco de España enumera una seria de ventajas que tiene pagar con pulsera:

  • Comodidad: las pulseras de pago son cómodas de llevar y siempre están al alcance de tu muñeca. Con el pago con pulsera, el usuario ya no necesita buscar en su cartera o en sus bolsillos para encontrar efectivo o tarjetas.
  • Rapidez: las transacciones con pulseras son más rápidas que los métodos de pago tradicionales. Basta con acercar la pulsera al terminal de pago y la transacción se completa en cuestión de segundos.
  • Seguridad: el pago con pulsera utiliza tecnología NFC, que ofrece un alto nivel de seguridad. La información de pago se almacena de forma segura en el chip de la pulsera, lo que reduce el riesgo de fraude o robo de datos.

Pago con pulsera. Banco de España

No obstante, el pago con pulsera exige adoptar medidas de seguridad, como cualquier otro método de pago. Por ese motivo, advierte el Banco de España, es fundamental proteger la información personal y las credenciales de acceso para preservar tu información personal y financiera. Esto incluye mantener la pulsera segura, establecer contraseñas o códigos de acceso para acceder a ella y utilizar funciones de bloqueo remoto en caso de pérdida o robo.

Por encima de todo, la facilidad para realizar pagos no debe condicionar tus decisiones de compra y hacerlas compulsivas. Ajústate a un presupuesto y realiza una gestión responsable de tus finanzas, destaca el Banco de España.