Los carteros refuerzan turnos para entregar las papeletas a tiempo
Los sindicatos estiman que Canarias puede rozar las 200.000 solicitudes
Algunas oficinas amplían horarios y abrirán el sábado

Una mujer es atendida en una oficina de Correos. / LA PROVINCIA / DLP
El plazo para tramitar el voto por correo para las elecciones generales del próximo 23 de julio termina mañana. Unos 2,3 millones de españoles ya han solicitado sus papeletas y 200.000, aproximadamente, lo habrían hecho en Canarias, según las estimaciones de los sindicatos. La celebración de los comicios en pleno periodo estival ha duplicado la demanda que se registró en las anteriores elecciones generales –celebradas en noviembre de 2019–, cuando el número de solicitudes apenas rozó el millón. Esta avalancha de peticiones obliga ahora a los carteros a trabajar a destajo para garantizar que todos los electores reciben la documentación en sus domicilios a tiempo, ya que el periodo para entregar los sobres con las papeletas finaliza el 20 de julio, tres días antes de la cita con las urnas. Por esto, Correos ha ampliado el horario de atención al público en algunas de las oficinas del Archipiélago que registran una mayor afluencia. Fuentes de la empresa postal pública aseguran que en las Islas no se han registrado colas de manera sistemática para tramitar la solicitud de los votos, aunque en algunos momentos sí se han producido picos de manera puntual.
Mientras los carteros se entregan a fondo para entregar a tiempo las papeletas, en el terreno político los candidatos desatan la polémica sobre la gestión del voto por correo. El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, pidió ayer a los carteros que trabajen «mañana, día y noche, con independencia de sus jefes, para que repartan todos los votos antes de que venza el plazo». Feijóo, que presidió Correos entre 2000 y 2003, se comprometió a pagar en el primer Consejo de Ministros las horas extraordinarias «a todos los carteros de España por cumplir con su deber», en caso de llegar a Moncloa. Tras estas declaraciones, Correos no tardó en salir al paso y destacó en un comunicado que el pago de las horas extra relacionadas con el trabajo derivado del 23-J ya está contemplado en su presupuesto.
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, afeó las palabras del líder popular, a quien acusó de manipular y socavar la confianza de los ciudadanos. «Una grave irresponsabilidad y un auténtico peligro para este país. Las teorías conspiranoicas de Feijóo, su trumpismo y sus mentiras ponen en duda ante la ciudadanía el sistema electoral y nuestra democracia. Esto le invalida para ser presidente», escribió en el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en sus redes sociales.
¿Cuáles son los pasos para votar por correo?
El elector debe rellenar el impreso de solicitud en las oficinas de Correos o presentarlo vía web con el DNI electrónico o un certificado digital. En este trámite, hay que indicar la dirección postal a la que quiere que se envíen las papeletas. En la entrega, el votante tiene que firmar la recepción de los documentos tras acreditar su identidad. La ley especifica que, si no se está en casa cuando pasa el cartero, habrá que acudir a una oficina para recibir personalmente la documentación. Una vez se tienen las papeletas, la documentación debe llevarse a una oficina de Correos, donde el ciudadano tendrá que mostrar el DNI, pasaporte, permiso de conducir, tarjeta de residencia o cualquier otro documento válido que le permita identificarse.
¿Cuáles son los plazos?
Las papeletas para votar por correo se pueden solicitar hasta mañana. Los carteros tienen de plazo para entregar la documentación hasta el 16 de julio y el último día para el ciudadano acuda con sus votos a Correos es el 20 de julio, tres días antes de las elecciones.
¿Se puede delegar el voto a otra persona?
Los ciudadanos que solicitan el voto por correo pero no pueden acudir a la oficina a depositarlo, puede otorgar una autorización para que otra persona realice la entrega en su nombre. El documento debe estar firmado por el elector e ir acompañado de una fotocopia de su DNI. Para facilitar el trámite, en la web de Correos se puede descargar un modelo de autorización.
El voto por correo bate récord con más de dos millones de peticiones en toda España
¿La plantilla de carteros se ha reforzado para atender la elevada demanda?
«Nosotros aseguramos que el voto por correo saldrá adelante, porque los profesionales de Correos han gestionado ya 14 procesos electorales generales. Pero saldrá adelante gracias al apretón grande que tiene que asumir la plantilla, que trabajará mañana, tarde y noche para garantizar la entrega», señala el secretario general del sector postal de Comisiones Obreras (CCOO) en Canarias, Pedro Segura, quien señala que el refuerzo que se ha hecho de la plantilla es engañoso, pues se han cubierto los puestos para completar la plantilla al 100%, pero no se ha ampliado para atender la elevada actividad de estos días. Esta circunstancia, a su juicio, responde a una política de ahorro, que pone «pone en cuestión un derecho democrático tan importante como ejercer el derecho a voto». «Tenemos un buen correo público, pero hay que dotarlo de medios y es lo que no se está haciendo», lamenta el portavoz sindical.
¿Las oficinas amplían sus horarios de apertura?
Para agilizar la tramitación del voto por correo, algunas oficinas del Archipiélago que tienen horario de mañana y tarde han ampliado su horario de atención al público y abren a las 8 de la mañana, en lugar de a las 8:30 horas, y cierran a las 21 horas en lugar de las 20:30 horas. Además, está previsto que este sábado, 15 de julio, la mayoría de despachos de la empresa postal pública abran sus puertas para gestionar la entrega de los votos por parte de los electores. Correos también estudia la posibilidad de atender al público el domingo 16 de julio.
¿Por qué no se publican datos sobre el número de solicitudes?
Ni la Junta Electoral, ni el Instituto Nacional de Estadística (INE), ni Correos han querido facilitar datos exactos sobre el número de electores canarios que han gestionado el voto por correo hasta ahora. En anteriores comicios la cifra se podía conocer casi a diario, pero en esta ocasión han optado por reservar la información hasta que se cierre el plazo para entregar las papeletas. «Nos sorprende muchísimo el apagón informativo», apunta Segura.
¿Solicitar el voto por correo exime de ser escogido para una mesa electoral?
Malas noticias. Solicitar el voto por correo no exime a los votantes de ser llamados a formar parte de una mesa electoral el día de las elecciones.
CCOO garantiza que la plantilla hará frente a la elevada demanda trabajando «día, tarde y noche»
¿En qué momento se cuenta el voto por correo?
Un cartero entrega los votos a la mesa electoral el mismo día de las elecciones. Cuando se cierran los colegios –a las 20 horas–, el presidente de la mesa comprueba que el certificado de inscripción en el censo electoral es correcto y mete en las urnas los sobres con las papeletas. Entonces es cuando comienza el recuento de todos los votos y se publican las actas con los resultados.
¿Se puede cambiar de opinión después de solicitar el voto por correo y votar de manera presencial?
No. Una vez la Junta Electoral aprueba la solicitud del voto por correo, el voto presencial en la mesa electoral el día de las elecciones queda anulado.
¿Qué hacer si no llegan las papeletas a casa?
Si antes del 16 de julio no han recibido las papeletas, se puede solicitar información al respecto a través de la sede electrónica de la Oficina del Censo Electoral, para lo que es necesario aportar el DNI o el pasaporte y la fecha de nacimiento; o en la página web de Correos, donde se puede introducir el número de localizador del envío de la documentación para saber por dónde va el sobre con las papeletas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un coche amarillo circulando a más de 410 km/h: así es el coche que busca la Policía que ha batido dos veces el récord de velocidad
- Reyerta de 20 personas por los tacones de una reina de las fiestas en Tenerife
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional
- Tenerife le pide ‘una noche más’ a JLo
- Jorge Valdano: 'Felipe Miñambres es lo mejor que le podía haber pasado al Tenerife