10N
El PSOE mantiene el federalismo en su programa
El candidato socialista garantiza tras una filtración que el texto defenderá la "plurinacionalidad"

Pedro Sánchez, en el programa de Antena 2 'Espejo público'. / Antena 3
EP
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que el programa del PSOE con el que concurrirá a las próximas elecciones generales incluirá la defensa de las declaración de Barcelona y la de Granada, en las que los socialistas defendían una reforma constitucional para establecer un Estado federal y reconocer el carácter plurinacional de España. Sánchez hizo ese anuncio esta mañana después de que en el borrador del programa socialista publicado este martes no figuraran estas medidas.
A juicio del líder socialista, el malentendido ha surgido porque su partido es "demasiado transparente" y el borrador de programa electoral que se filtró a los medios "no estaba terminado".
"Claro que vamos a incorporar la declaración de Granada y la de Barcelona en el texto programático", ha insistido en una entrevista en Antena3, recogida por Europa Press.
La declaración de Barcelona fue aprobada en julio de 2017, justo después de que Sánchez recuperase la secretaría general con el apoyo del PSC. En ese texto se apostó por una reforma constitucional que haga de España un Estado federal como solución a la crisis en Cataluña. "En este camino, es necesario avanzar hasta reconocer plenamente su carácter plurinacional", añadía la declaración.
Por otro lado, Sánchez, ha afirmado que su intención es armonizar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para los grandes patrimonios y acabar así con el 'dumping fiscal' que, por ejemplo, existe en la Comunidad de Madrid, donde este impuesto está bonificado casi en su totalidad.
"Los grandes patrimonios se vienen a Madrid porque saben que no tributan por Sucesiones y se acaba así con fuentes de oportunidad en otros territorios (...) Se va a amornizar (este impuesto) para los grandes patrimonios, no para la clase media", ha señalado Sánchez.
El presidente del Gobierno en funciones ha subrayado que el modelo fiscal de Madrid está muy vinculado a su "efecto capitalidad", atrayendo a muchas grandes empresas y patrimonios, lo que tiene una repercusión positiva en términos fiscales para Madrid.
"Por eso se pueden permitir el lujo de suprimir Sucesiones y eso beneficia a los grandes patrimonios, no a la clase media", ha subrayado Sánchez, que ha criticado la "contradicción de la derecha" al defender la lucha contra la despoblación al mismo tiempo que apoya el 'dumping fiscal' en Madrid.
El presidente del Gobierno en funciones ha afirmado que los presidentes autónomicos, incluso hasta del PP, se le quejan del 'dumping fiscal' en Madrid porque muchas grandes empresas se localicen en esta comunidad y no en sus territorios.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- Tenerife Cook Music Fest: todo lo que debes saber sobre las tres jornadas del festival
- El FC Barcelona ficha a otro tinerfeño