El PP propone un Plan de Impulso Socioeconómico para la Isla Baja

El candidato popular a la Presidencia del Cabildo, Lope Afonso, afirma en Los Silos que «se debe garantizar la igualdad de oportunidades de los tinerfeños, vivan donde vivan»

Lope Afonso (centro) durante su visita a Los Silos

Lope Afonso (centro) durante su visita a Los Silos / El Día

El Día

El Día

Los Silos

El candidato del Partido Popular a la presidencia del Cabildo Insular de Tenerife, Lope Afonso, anunció esta semana durante una visita al municipio de Los Silos, junto a la candidata del PP a la Alcaldía silense, Raquel González, la propuesta para poner en marcha desde el futuro Gobierno insular «un Plan Integral de Impulso Socioeconómico para la Isla Baja». Esta comarca está formada por los municipios de Garachico, Los Silos, Buenavista del Norte y El Tanque, donde residen más de 17.000 tinerfeños.

La Isla Baja no deja de perder población en los últimos años. La peor parte se la lleva Los Silos, con 99 vecinos menos desde 2020; seguido de El Tanque, con 39 menos, y Buenavista del Norte, con una bajada de 33. Esta comarca es la única que evoluciona a la inversa que el resto de la isla y tenía en 2022 menos población que en el año 1960, antes del boom del turismo. Entre 1994 y 2014, estas localidades del noroeste de Tenerife ya perdieron 2.814 habitantes. Sólo Garachico ha logrado frenar la despoblación en los últimos años, pero el resto de localidades de la Isla Baja han seguido perdiendo vecinos.

El objetivo de los populares es hacer de la Isla Baja en «un lugar más atractivo para vivir e invertir»

Los datos de la evolución histórica de la población de los municipios del Archipiélago, elaborada por el Instituto Canario de Estadística (Istac) a partir de las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan que la Isla Baja tenía en 1960 un total de 18.137 habitantes, y ahora son apenas 17.130, mil vecinos menos que hace 63 años.

Lope Afonso subrayó que «la complicada orografía de nuestra Isla hace que existan zonas, como la Isla Baja, que a lo largo de los años han sufrido un aislamiento en relación al resto de los territorios de Tenerife». Una situación que «ha empeorado significativamente en los últimos tiempos, fundamentalmente por el mal estado de las comunicaciones viarias, lo que repercute en la despoblación de los municipios que integran esta comarca, así como en una situación socioeconómica deprimida».

Afonso aclara que el principal objetivo del Partido Popular es «poner en marcha una serie de medidas integradas en un plan de actuación específico para este entorno que contribuyan a mejorar la movilidad en la zona y a convertir esta comarca en un lugar más atractivo para vivir e invertir».

El candidato a la Presidencia insular reivindicó la importancia del Cabildo para impulsar políticas que «garanticen la igualdad de oportunidades de todos los tinerfeños, vivan donde vivan». A su juicio, «la voluntad del proyecto del PP es devolverle al Cabildo ese papel protagonista en el ámbito insular, ejerciendo su función vertebradora del territorio y de cohesión social».

Tracking Pixel Contents