El Hierro

El Gobierno defiende los beneficios de la Ley del Suelo

Introduce medidas que permiten un uso más flexible y adaptado del suelo rústico vinculado a actividades agrarias y ganaderas

El director general de Ordenación, Onán Cruz, presenta el borrador de la Ley del Suelo en El Hierro.

El director general de Ordenación, Onán Cruz, presenta el borrador de la Ley del Suelo en El Hierro. / ED

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

La actualización de la Ley del Suelo y los Espacios Naturales Protegidos de Canarias supondrá un importante impulso para el sector primario en la isla de El Hierro y en todo el Archipiélago, al introducir medidas que permiten un uso más flexible y adaptado del suelo rústico vinculado a las actividades agrarias y ganaderas.

Así lo aseguró ayer el director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial del Gobierno de Canarias, Onán Cruz, durante la presentación del borrador de la Ley del Suelo a los técnicos insulares y municipales de la isla de El Hierro, quien subrayó que «el nuevo texto legal ofrece herramientas concretas que permitirán a los profesionales del sector primario en El Hierro desarrollar su actividad con mayor seguridad jurídica y menos trabas administrativas, reforzando el arraigo rural y contribuyendo a la dinamización económica de las zonas interiores de la isla».

La actualización, actualmente en fase de información pública, contempla la posibilidad de construir viviendas unifamiliares en asentamientos vinculados al sector primario siempre que estén asociadas a una actividad real, una medida especialmente relevante en islas como El Hierro, donde estas actividades tienen un valor estratégico tanto económico como medioambiental.

Cruz recordó que «se trata de una norma pensada para el territorio y desde el territorio, que reconoce la singularidad de cada isla y plantea soluciones prácticas para fomentar el uso productivo del suelo rústico, garantizar el relevo generacional y facilitar la permanencia de la población en el entorno rural».

Entre las mejoras, también destaca la clarificación de los usos permitidos en suelo rústico, lo que favorecerá el desarrollo de actividades complementarias al sector primario como el agroturismo o la transformación de productos, dentro de un marco normativo más claro y seguro.

Tracking Pixel Contents