Luz verde a la restauración de casi medio centenar de bienes vinculados a la 'Bajada' de El Hierro

48 bienes de orfebrería pertenecientes al Santuario de Nuestra Señora de Los Reyes, la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, la ermita de Santiago Apóstol y la Iglesia de San Pedro Apóstol, entre otros, serán objeto de los trabajos

Ermita Nuestra Señora de los Reyes.

Ermita Nuestra Señora de los Reyes. / https://www.holaislascanarias.com/

Santa Cruz de Tenerife

La Comisión Mixta Iglesia católica-administraciones públicas de Canarias adoptó en su última reunión varios acuerdos que facilitarán la gestión y la intervención sobre bienes culturales de titularidad eclesiástica.

El acuerdo más destacado fue la aprobación de la restauración de 48 bienes pertenecientes a los templos históricos de El Hierro para ser exhibidos antes de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes, así como tres intervenciones en dos bienes muebles de la isla de Gran Canaria y una pintura de La Palma.

En la tercera sesión permanente de esta legislatura se trataron asuntos relativos a las nuevas directrices de la comisión; la tramitación y validación de expedientes que persiguen la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) y el estudio y aprobación de proyectos de restauración y exposiciones temporales que pretenden llevarse a cabo en los próximos meses, recoge una nota del Gobierno canario.

La Comisión Mixta está formada por miembros del Gobierno de Canarias, cabildos insulares, representantes de la Federación Canaria de Municipios (FECAN), la Diócesis de Canarias y la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna bajo la copresidencia de Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio Cultural, y Jorge Martín de la Coba, representante de la Diócesis de Canarias.

Para Clavijo, "la conservación de los bienes vinculados a las festividades tradicionales de Canarias es esencial para mantener vivo el patrimonio inmaterial" como es el caso de los elementos que conforman la 'Bajada de la Virgen de los Reyes'.

A través de las intervenciones en los bienes muebles, el Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con una de "las manifestaciones culturales y religiosas más importantes del archipiélago", aseguró, "un compromiso que se materializará en numerosos proyectos durante el año".

Proyectos de restauración

Uno de los puntos clave de esta convocatoria fue la aprobación de los proyectos de conservación y restauración sobre bienes eclesiásticos.

En este caso, la intervención sobre 51 bienes muebles adscritos a templos de El Hierro, Gran Canaria y La Palma por un importe de más de 60.000 euros fue mayoritariamente respaldado.

La isla de El Hierro es la prioridad de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna en el primer trimestre del año con la intervención en 48 bienes de orfebrería pertenecientes al Santuario de Nuestra Señora de Los Reyes, la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, la Ermita de Santiago Apóstol, la Iglesia de San Pedro Apóstol, la Iglesia de San Andrés, la Parroquia de San Antonio Abad, la Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria, la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación y San Simón.

En cuanto a la isla de La Palma, se aprobó la restauración de un lienzo novohispano de la Virgen de Guadalupe perteneciente a la Iglesia de Santo Domingo de Santa Cruz de La Palma, que será intervenido por el Taller de Restauración y Conservación de Pintura y Escultura del Cabildo de La Palma.

La Comisión Mixta también dio luz verde a las dos propuestas de restauración presentadas por la Diócesis de Canarias sobre la talla del Cristo Yaciente de Manuel Ramos González que conserva la Iglesia Matriz de Arucas y sobre la escultura de San Juan Evangelista de la parroquia de Agüimes, atribuida a José Luján Pérez.

Además de los proyectos de restauración y conservación, ambas diócesis informaron sobre las próximas exposiciones temporales que incluirán bienes eclesiásticos de distinta tipología.

Las cuatro iniciativas, con los informes favorables, serán presentadas a lo largo del año en distintos municipios del archipiélago, bajo la coordinación de la Comisión Mixta.

Tracking Pixel Contents