El Hierro refuerza la lucha contra el coronavirus
La Gerencia de Servicios Sanitarios herreña se concentra en rastrear contactos estrechos e incrementa los cribados mediante PCR

Personal sanitario dedicado a atajar el avance de las infecciones por Covid-19 en El Hierro. / eldia.es
eldia.es
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa que el Área de Salud de El Hierro, actualmente en nivel de alerta 2, ha logrado dar una respuesta rápida al incremento de casos positivos de Covid-19 en la Isla. La incidencia acumulada de los últimos 7 días se sitúa en 255 casos por 100.000 habitantes, un dato que por si sólo podría situarlo en un nivel superior pero que valorado junto al resto de indicadores epidemiológicos y asistenciales le permite mantener durante esta semana el nivel de alerta 2.
El director del Área de Salud, Tomás Morales, advierte que si bien hay indicadores como el de la presión hospitalaria que es bajo, la incidencia de Covid-19 está siendo muy alta en la Isla, por encima de la de Lanzarote estando en nivel 4. Insiste en la importancia de no bajar la guardia y adoptar todas las medidas preventivas posibles para evitar un incremento de la transmisión, especialmente en los encuentros familiares ya que entre el 70 y el 80 por ciento de la transmisión se produce en este ámbito en El Hierro.
Morales señala que la baja presión hospitalaria unido a la ágil labor de rastreo de los casos (los últimos 15 positivos se cerraron con PCR a los contactos estrechos en menos de 12 horas) ha favorecido una alta trazabilidad, del 75 por ciento, y que la isla de El Hierro haya podido mantenerse en el nivel de Alerta establecido.
La media de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa en la isla está por encima de la media regional mientras que las labores de rastreo se realizan en todos los casos en las primeras 12 horas y la práctica totalidad de los resultados de pruebas PCR se notifican en 24 horas.
Según la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro hay dos factores que han influido positivamente en estos resultados. Por un lado, se ha reforzado el personal dedicado a rastreos, de modo que se ha pasado de disponer de un médico y un enfermero a contar actualmente con dos médicos, dos enfermeras, una auxiliar administrativa y un enfermero de apoyo con experiencia en rastreos. Y, por otro lado, a que se está superando la realización de 2.000 pruebas mensuales de laboratorio; unas cifras que se vieron incrementadas en diciembre y enero que alcanzaron las 4.254 en total.
Actividad de laboratorio
El director del Área de Salud y gerente de Servicios Sanitarios destaca que “hay que tener en cuenta que el laboratorio del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes comenzó a realizar pruebas PCR en julio de 2020, y en apenas 7 meses ha adquirido una eficiencia y eficacia muy solvente y destacable”. Según afirma, “esta capacidad está permitiendo extender y protocolizar cribados más allá de las prescripciones de prueba por contactos estrechos. Así, se están cribando la práctica totalidad de las aulas en las que se detectan casos positivos; se han intensificado los protocolos de cribado de personal de residencias de mayores con carácter preventivo; se realizan cribados periódicos al personal de Cruz Roja que atiende población procedente de la inmigración irregular, etcétera”.
Morales insiste en la importancia de que la población “las medidas adoptadas junto con las preventivas que adopta la población como el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y la distancia física, en la isla se ha podido controlar la transmisión de este coronavirus”.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- Los pacientes de un hospital de Santa Cruz de Tenerife le dan un sobresaliente por la atención recibida
- El pueblo escondido en un acantilado volcánico donde no llegan los coches ni el Wi-Fi
- El viento provoca un segundo conato de incendio en El Hierro: el Cabildo lo da por controlado
- El Hierro se prepara para la Bajada ocho años después: lleno turístico y más de 30.000 personas
- El Hierro cumple el voto a su Patrona en una Bajada multitudinaria tras 8 años de espera
- Un camino hecho de bailes que recorre 411 años de la historia de El Hierro
- El Hierro se prepara para la 'Bajada de la Virgen de los Reyes' ocho años después: lleno turístico y 30.000 personas