Fotografía, naturaleza y viajes se encontrarán en la isla del Meridiano gracias a la primera edición del encuentro ECOPhoto El Hierro. El evento se desarrolla desde ayer y hasta mañana miércoles 30 de diciembre. Este encuentro contará con todas las medidas necesarias para evitar la propagación del Covid-19: uso obligatorio de mascarilla, grupos reducidos con control de identificación, toma de temperatura al inicio de cada charla y distancia personal.

Más de una veintena de personas, entre ponentes y participantes, comparten experiencias durante tres jornadas en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de El Hierro, en La Frontera. El encuentro comenzó ayer con un acto inaugural con la presencia de Montserrat Gutiérrez Padrón, consejera de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro; Carmelo Padrón Rodríguez, presidente de la Denominación de Origen de El Hierro; miembros de Esmiras Global Events, organizadores del encuentro; y Juan José Ramos de Birding Canarias, también organizador del encuentro.

La segunda jornada del encuentro, prevista para hoy, comenzará con dos quedadas fotográficas. Juan José Ramos Melo estará en Nisdafe con ‘Fotografía de viajes’ y Manolo Arechavaleta estará en la Fuente de la Llanía con ‘Fotografía de naturaleza’. Cada una de las quedadas se realizará con grupos reducidos de 10 personas y usando transporte compartido en un ejercicio de sostenibilidad gracias a TransHierro.

A partir de las 16:00 horas comenzarán de nuevo las conferencias. Luz Sosa será la que iniciará la jornada vespertina con ‘Haití y República Dominicana, una isla para dos. Una visión desde el fotoperiodismo’. El fotógrafo Oliver Yanes impartirá una master class bajo el título ‘Afrontando un reportaje de naturaleza en el continente africano’. Será a las 17:00 horas. La jornada terminará con una mesa redonda: ‘El Hierro como destino de turismo fotográfico’, en la que previamente se proyectarán tres proyectos fotográficos.