Buenas noticias para los autónomos: estos son los requisitos para tener la cuota cero durante dos años
Esta medida ayuda a aquellas personas que están iniciando su negocio
Malas noticias para los autónomos: la Seguridad Social sube las cuotas que tendrán que pagar en 2025 y lo peor está por venir

La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz y el portavoz de Economía de Sumar, Carlos Martín. / EUROPA PRESS
Ser autónomo en España es una experiencia que mezcla libertad y responsabilidad. Por un lado, se tiene la oportunidad de trabajar en lo que realmente se quiere, organizar el tiempo a gusto y tomar decisiones sin jefes que dicten las reglas.
Sin embargo, también hay que lidiar con papeleos, gestionar cuentas y buscar clientes constantemente. Es una montaña rusa: hay meses en los que los ingresos son buenos y otros en los que la cosa se complica. Por ello, para facilitar a que la gente se anime a convertirse en autónomo, existe la cuota cero para autónomos.
¿Qué es la cuota cero para autónomos?
La cuota cero para nuevos autónomos es una ayuda que ofrece un alivio significativo para quienes deciden iniciar su actividad por cuenta propia. Esta medida permite bonificar el 100% de la cuota de autónomos durante los primeros 24 meses de actividad.
Es aplicable en varias comunidades autónomas:
- Madrid
- Andalucía
- Murcia
- Baleares
- La Rioja
- Canarias
- Extremadura
- Galicia
- Aragón
- Cantabria
Requisitos para acceder a esta cuota
Para acceder a la cuota cero, el requisito principal es ser beneficiario de la tarifa plana estatal de 80 euros. Esta tarifa permite pagar una cuota reducida de 80 euros al mes durante el primer año, sin importar los ingresos del autónomo. Además, si los ingresos netos están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la tarifa se puede mantener un año más.
Al finalizar el periodo de bonificación, se pasará al nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales, como ocurre con el resto de los autónomos. Es importante tener en cuenta que, tras completar la solicitud para beneficiarse de la cuota cero, la Tesorería seguirá cobrando los 80 euros mensuales durante un periodo de resolución que puede variar entre 3 y 6 meses. Si el emprendedor finalmente es seleccionado para recibir la ayuda, se le devolverá el dinero que ha pagado hasta ese momento.

PI STUDIO
¿Cómo es ser autónomo?
Trabajar por cuenta propia significa tener el control de tu trabajo y de tus tiempos. No se depende de un jefe directo, así que las decisiones sobre cómo y cuándo trabajar son totalmente propias. Esto permite organizar el horario según lo que mejor funcione y elegir proyectos que realmente interesen. Hay más libertad para trabajar desde casa, una cafetería o incluso desde otro país, si el trabajo lo permite.
Al mismo tiempo, esta flexibilidad es ideal para quienes buscan balancear el trabajo con otras áreas de la vida o simplemente evitar la rutina de una oficina.
Pero no todo es tan fácil, porque ser autónomo también implica encargarse de todo: desde buscar clientes hasta llevar la administración y cumplir con fechas de entrega. Tampoco hay un sueldo fijo, así que es normal que haya meses buenos y otros no tanto, lo que exige algo de organización financiera. Además, está el tema de los impuestos y papeleos, que pueden ser complicados.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria