EMPRESAS
La patronal de las constructoras advierte de que tomará acciones legales si se discrimina a Ferrovial en España
La asociación señala que no consistirá un trato desigual o discriminatorio hacia el grupo en el ejercicio de su actividad empresarial en España

Autopista I-77 de Ferrovial, en Carolina del Norte.
Redacción
La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) asegura que tomará acciones legales en caso de que la empresa Ferrovial sea "discriminada" o "reciba un trato desigual" en su actividad en España. "Ante las descalificaciones a la compañía por su decisión de trasladar su sede de España a Países Bajos, mostramos nuestro absoluto rechazo y la voluntad de ejercer cuantas acciones pudieran corresponder ante cualquier medida que, con vulneración de la legalidad vigente, pueda constituir un trato desigual o discriminatorio de la empresa en el ejercicio de su actividad empresarial en España", ha señalado la patronal en un comunicado remitido este viernes a los medios de comunicación.
La patronal tacha de "inexactas e injustas" las descalificaciones que en los últimos días cree que se están vertiendo desde diferentes ámbitos "de dentro y fuera del Gobierno" contra la empresa, como consecuencia de su decisión de trasladar el domicilio social de la cabecera del grupo empresarial a Países Bajos.
Seopan argumenta su mensaje en la "necesidad" de defender la imagen pública y la reputación de su empresa asociada, señalando que Ferrovial está ejerciendo su legítimo derecho y con estricto cumplimiento de la legalidad española y comunitaria.
La asociación continúa defendiendo todos los argumentos que la compañía ha dado para tomar esta decisión, como el impulso a la proyección internacional y su expectativa de cotizar en Estados Unidos.
Asimismo, desmiente que en la decisión haya influido el ánimo de beneficiarse de una menor carga impositiva: "Países Bajos no es un paraíso fiscal, como erróneamente se ha venido afirmando, sino que su tributación es muy similar a la española, siendo irrelevante, si no inexistente, el posible efecto favorable en el pago de impuestos".
"La reorganización societaria está concebida para que el empleo, actividad e inversiones se mantengan intactos en España y sin impacto fiscal relevante", ha añadido la patronal.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- ¿Adónde se marchan los emigrantes isleños? Los países de acogida de los 'canarios por el mundo
- Guisos, uno de los mejores secretos (gastronómicos) de La Laguna
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Detenido por emplear a inmigrantes irregulares en una lavandería de Canarias
- La Cabalgata de Los Cristianos llena de Carnaval la Milla de Oro