Buenas noticias para los trabajadores: así pedes conseguir una ayuda del SEPE de 3.000 euros este verano
Está dirigida a personas que hayan trabajado al menos 90 días y no reúnan los requisitos para acceder a la prestación por desempleo

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EP
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha dado una alegría a muchos desempleados, porque ha puesto en marcha una nueva ayuda de 3.000 euros para las personas que cumplan ciertos requisitos. El ingreso está dirigido a las personas que han trabajado recientemente pero no tienen derecho a paro. Esta medida busca cubrir una laguna en el sistema de protección, y así ofrecer un respaldo económico a quienes han cotizado, pero no han acumulado los días necesarios para percibir la prestación contributiva por desempleo.
La ayuda se trata del 'Subsidio de cotizaciones insuficientes', más conocido por los desempleados como "la ayuda para quienes no tienen derecho a paro". Esta prestación está pensada para personas que han perdido su empleo después de haber trabajado al menos 90 días, pero no alcanzan los 360 días cotizados necesarios para solicitar la prestación contributiva.
Además, este subsidio se puede solicitar incluso si la persona está trabajando a tiempo parcial, aunque en ese caso el importe de la ayuda se reduce proporcionalmente a las horas trabajadas.
Estos son los requisitos para la ayuda
Para poder optar al subsidio de cotizaciones insuficientes hay que cumplir al menos uno de estos dos requisitos:
- Tener cargas familiares, como hijos menores de 26 años o cónyuge a cargo, y haber cotizado al menos 3 meses (90 días).
- No tener cargas familiares y haber cotizado al menos 6 meses (180 días).
Los beneficiarios de la prestación reciben un importe mensual de 480 euros (80 % del IPREM), lo que en total son 2.880 euros anuales si se cobra durante los seis meses máximos permitidos y que son prorrogables en algunos casos.
La ayuda se reducirá en función de otros ingresos y se anulará cuando el beneficiario consiga un empleo.
Así se pide el subsidio de cotizaciones insuficientes
Los parados interesados en la ayuda deben tener en cuenta que el plazo para presentar la solicitud es de 15 días hábiles desde la finalización de la relación laboral. Para solicitar el subsidio se deben seguir tres pasos:
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Presentar la solicitud en el SEPE, preferentemente online a través de su sede electrónica o presencialmente en las oficinas (con cita previa).
- Aportar la documentación requerida, como DNI, justificante de cargas familiares (si las hay) y certificados de empresa.
El subsidio de cotizaciones insuficientes representa una gran ayuda económica para los trabajadores temporales o con contratos cortos, y se suma al conjunto de subsidios que ofrecen el SEPE y el Ministerio de Trabajo que quieren evitar que los colectivos más vulnerables queden desprotegidos.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre en una playa de Tenerife