Tenerife Norte, Tenerife Sur y Lanzarote, entre los aeropuertos que recibirán 351 millones de AENA hasta 2026

El Gobierno aprueba inversiones adicionales para mejorar infraestructuras, seguridad y digitalización en varios aeropuertos españoles, incluidos los de Canarias

El aeropuerto Tenerife Norte en una imagen de archivo.

El aeropuerto Tenerife Norte en una imagen de archivo. / ED

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión adicional de 351 millones de euros para Aena en el marco del actual quinquenio inversor DORA II (2022-2026). Estas partidas adelantan proyectos inicialmente previstos para el siguiente periodo DORA III (2027-2031), beneficiando a varios aeropuertos clave del sistema español, incluidos los canarios de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur y César Manrique-Lanzarote.

Objetivos de las inversiones

Las inversiones tienen como objetivo adaptar las infraestructuras a nuevas normativas, fortalecer la seguridad física y cibernética, mejorar la experiencia del pasajero y reducir las molestias operativas durante las obras en las terminales. Además de Canarias, se incluyen aeropuertos como Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Bilbao, Ibiza, Málaga-Costa del Sol y Menorca.

Proyectos destacados y avances tecnológicos

Una parte importante de la inversión está destinada a la remodelación del área terminal del Aeropuerto de Palma de Mallorca, con 84 millones de euros para acelerar las obras. También se invertirán 86 millones para mejorar la seguridad mediante sistemas automatizados, como el EDSCB para detección de explosivos en equipaje de mano, y el sistema robotizado ATRS para la gestión eficiente de bandejas en los controles.

En seguridad operacional y física, se asignan otros 15 millones. En digitalización y robotización, se destinarán 65 millones, junto con 7 millones para la conducción remota de pasarelas, tecnologías que buscan optimizar la operativa y la experiencia de los pasajeros.

Seguridad, sostenibilidad y salud pública

La ciberseguridad es una prioridad, con una inversión de 62 millones de euros para cumplir con normativas que protegen la seguridad aérea frente a riesgos digitales.

Para avanzar en la descarbonización, se destinarán 13 millones a la electrificación de procesos aeroportuarios. Además, se asignan 6 millones para cumplir con el Real Decreto 487/2022, que regula la prevención de legionelosis en infraestructuras públicas.

Próximos pasos en la inversión aeroportuaria

Aena está finalizando la propuesta para el quinquenio DORA III (2027-2031), que promete ser la mayor inversión aeroportuaria en España de las últimas décadas. Este plan se desarrollará en diálogo con las aerolíneas y tendrá alcance nacional, con especial atención a aeropuertos como Tenerife Norte, Tenerife Sur y Lanzarote.

Tracking Pixel Contents