Conferencia Internacional en Sevilla
Sánchez lanza su plan de reducción de deuda de países en desarrollo: 60 millones al año y una alianza internacional
El presidente del Gobierno escenifica su entendimiento con Sudáfrica y desarrolla una de las principales estrategias previstas para la cumbre de Sevilla

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa / EFE
Javier Alonso
La deuda pública contraída por los países en vías de desarrollo conforma uno de sus principales lastres para resolver sus déficits estructurales y mantener sus servicios públicos. De ahí que en la Conferencia Internacional para la financiación al Desarrollo que se celebra en Sevilla las medidas para su reducción, a través de condonaciones totales o parciales, o su alivio a través de condiciones más ventajosas ha adquirido un papel protagonista.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha tratado de relanzar en esta cumbre de la ONU su proyección internacional en plena crisis política interna, reforzó su compromiso con una reducción de este endeudamiento en un acto que co presidió con el ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de Suráfrica, Ronald Lamola, y en el que estuvo presente el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
Sánchez hizo un llamamiento a todos los países presentes en la cumbre a sumarse a una gran alianza internacional para aliviar la deuda de países en vías en desarrollo de la que, según subrayó, ya forman parte países como Reino Unido, Francia, Canadá, Barbados o varios organismos internacionales como el Banco Europeo de Inversiones, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe o el Banco Iberoamericano de Desarrollo. “Es imprescindible actuar rápido y ampliar esta alianza”, expresó el presidente del Gobierno.
60 millones de euros al año
En este sentido, Sánchez cuantificó el compromiso al que está dispuesto a llegar el Ejecutivo español para aliviar la deuda: en torno a 60 millones de euros al año de condonaciones a través de un mecanismo que garantice que el dinero se aproveche para proyectos de desarrollo sostenibles.
Se trata, según detalló, de promover canjes de deuda por inversiones que se puedan destinar a acciones contra el cambio climático, las infraestructuras sostenibles o los servicios públicos siempre con el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asimismo, el presidente ha abogado por buscar soluciones “imaginativas e innovadoras” basadas en la solidaridad, el multilateralismo y la cooperación internacional como un fondo multilateral para que los países en vías de desarrollo puedan recomprar su propia deuda a un precio reducido en los mercados secundarios “antes de que caiga en manos de fondos buitre”.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Grave un joven motorista por una caída en una peligrosa carretera en Tenerife
- Tenerife, prepárate: Solo quedan 6 días para vivir el festival más impresionante del año
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado