CAOS EN ATOCHA

Resignación y sofoco entre los pasajeros dirección sur atrapados en Atocha: "Los pasajeros de Andalucía, que esperen"

Largas colas en la estación debido a las demoras de todos los viajes con destino Andalucía

Pasajeros esperando para cpoger un tren con destino al sur.

Pasajeros esperando para cpoger un tren con destino al sur. / EPE

Héctor González

Madrid

Entre abanicos, suspiros y gestos de resignación, cientos de personas esperaban en la mañana de este martes en la estación de Atocha para coger un tren en dirección a Andalucía. Mientras los minutos avanzan y el calor aprieta cada vez más, la cola no deja de crecer y crecer entre la puerta de embarque de la planta 1 y el acceso al vestíbulo desde el Metro.

Los más nuevos llevan tan solo unos pocos minutos, pero otros acumulan ya varias horas de incierta espera. Desde las 07:55 horas de la mañana no ha salido ningún tren en dirección sur, tal y como reflejan las pantallas de información de la estación, en las que la palabra 'Demorado' grabada en rojo se repite tras cada viaje programado.

"La única respuesta que nos dan es que 'los pasajeros de Andalucía, que esperen'", lamentan Iván Prieto y Mercedes Aranda. Ambos aterrizaron a las 8 de la mañana procedentes de Japón y llevan desde entonces intentando cambiar su viaje o, al menos, averiguar cuándo podrán salir. "Te dicen que vayas al punto de información si quieres, pero allí hay más cola o peor", cuentan con hartazgo.

Información en Atocha de los viajes con todos los trenes demorados.

Información en Atocha de los viajes con todos los trenes demorados. / EPE

"La degradación del servicio es lamentable"

Situaciones como las de este martes, por desgracia, no son nuevas para ellos: "Llevo desde hace 9 años cogiendo muchísimos trenes, y en los últimos 4 o 5 la degradación que ha sufrido el servicio es increíble", critica Iván. "La aplicación va mal, la web funciona mal, los cambios de trenes te dan muchísimos problemas y las averías, que antes ocurrían de forma excepcional, ahora son constantes, es lamentable", añade este viajero.

Los recién llegados apenas acumulan unos pocos minutos de espera, pero otros ven ya cómo las horas se van acumulando en su zurrón. Es el caso, entre muchos otros, de Setefilla y su grupo de amigos, todas en la cincuentena, que llevan más de dos horas ya haciendo cola a golpe de abanico y pretendido buen humor.

O el de Carlos, que mientras hace tiempo en la cafetería próxima a la puerta de embarque le cuenta a unos desconocidos de la mesa de al lado que, casi alcanzadas las 12 del mediodía, todavía ni está ni se le espera el tren que tenía a Málaga que debía salir a las 10.30. "Vas a la pantalla y ves que no ha salido ni el de las 8", explica con frustración. Sus improvisados compañeros de mesa, aunque todavía tienen margen hasta las 2 que sale su convoy, no dan crédito a la situación. "Venimos de pasar unos días en Seúl [Corea del Sur] y allí, si un tren se retrasa 5 o 10 segundos, piden perdón", relata Mario, natural de Córdoba.

Avería solucionada, aunque se mantienen los retrasos

El problema viene arrastrándose desde ayer lunes, cuando se interrumpió la circulación habitual en los trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía por una avería provocada por la falta de tensión en la catenaria. Avanzada la mañana de este martes, el caos sigue sin solventarse y siguen las largas colas y la incertidumbre total en la estación. Más de 14 horas en las que se han visto afectadas alrededor de 15.000 personas, incluyendo el ingreso de una mujer de 84 años por insuficiencia respiratoria y más de 800 atendidas en Toledo.

La incidencia en el servicio no se han solucionado hasta poco después de las 11:00 horas, cuando Adif ha informado del de la recuperación de la tensión en las dos vías afectadas. Pese al restablecimiento paulatino de la circulación entre Madrid y Andalucía, y la capital y Castilla-La Mancha, el gestor de la infraestructura ha avisado de que todavía "se pueden registrar retrasos por la acumulación de trenes".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha vuelto a cargar contra el ministro de Transportes, Óscar Puente. "Los ciudadanos no se merecen que Óscar Puente esté más centrado en defender la corrupción del Partido Socialista que en solucionar el problema de los trenes", ha reprochado el regidor popular en declaraciones a los medios. "Yo le diría que si es incapaz de arreglar el problema, que sea honesto, que lo reconozca y que se vaya", ha incidido Almeida.

En la misma línea, la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido de que "España está abandonada por parte de quienes llegaron a la administración para su propio beneficio". Para la líder de la Comunidad de Madrid, lo "más doloroso" es la "falta de cariño a los españoles" de quienes deben gobernar el país, pero que "solo pensaron desde el primer día en cómo se podrían lucrar con esa misma trama".

Tracking Pixel Contents