SUNA2000, líderes del reciclaje y compostaje

La planta familiar en Arona introdujo la economía circular en Canarias hace más de 20 años, liderando el reciclaje agrícola y forestal en las islas

Materia Orgánica para Agricultura Ecológica y Biomasa

Materia Orgánica para Agricultura Ecológica y Biomasa / SUNA 2000

Santa Cruz de Tenerife

En el municipio tinerfeño de Arona se levanta una de las instalaciones más relevantes para la sostenibilidad medioambiental del Archipiélago: la Planta de Reciclaje y Compostaje SUNA 2000. Fundada en 1998 como fruto de la visión pionera de Aurelio Rodríguez Acosta, esta empresa familiar se ha consolidado como un referente absoluto en la gestión de residuos, el reciclaje y la producción de compost en Canarias.

Hoy, tras más de 25 años de trayectoria, su legado continúa bajo la dirección de Román Rodríguez Febles y Raquel Afonso Pasqua, representantes de una segunda generación comprometida con el futuro del medioambiente.

Aurelio Rodríguez Acosta fue un adelantado a su tiempo. Cuando aún eran incipientes las políticas de economía circular y reciclaje en el Archipiélago, ya impulsaba con convicción un modelo de gestión de residuos responsable y productivo. Ese esfuerzo cristalizó en un hito clave en el año 2013, cuando SUNA 2000 obtuvo la mayor autorización de almacenamiento de residuos otorgada hasta entonces en Canarias. Desde 2022, el testigo ha pasado a manos de la nueva generación, liderada por Román Rodríguez Febles, que ha sabido integrar los valores fundacionales con la innovación tecnológica, manteniendo a SUNA 2000 como referente insular y regional.

Equipo de suna 2000 junto a maquinaria de empresa.

Equipo de suna 2000 junto a maquinaria de empresa. / SUNA 2000

La filosofía de SUNA 2000 es clara: reducir la producción de residuos y fomentar su correcta gestión para transformarlos en nuevos recursos útiles. “Agricultura y economía circular con el campo canario” no es solo un eslogan, es una declaración de principios que rige todas sus acciones. En sus instalaciones, residuos vegetales, maderas, restos agrícolas no aptos para el consumo y subproductos forestales reciben una segunda vida, convirtiéndose en compost, astilla o serrín. Una actividad que, además de prevenir la contaminación y disminuir la presión sobre los vertederos, ayuda a mejorar la calidad del suelo agrícola y a cerrar el ciclo productivo de manera sostenible. En un contexto donde las directrices políticas y jurídicas evolucionan hacia la obligatoriedad de adoptar modelos circulares, SUNA 2000 encaja con precisión en las nuevas exigencias. Empresas privadas y organismos públicos recurren a sus servicios tanto para el tratamiento como para el aprovechamiento de residuos, marcando una diferencia tangible en la transición ecológica canaria.

Sinergias empresariales y vanguardia tecnológica

El éxito no sería posible sin la labor conjunta en SUNA 2000 que auna experiencia y visión de futuro, garantizando que la innovación y la profesionalidad sigan guiando cada uno de los procesos.

Un equipo técnico de alto nivel humano y profesional respalda a la dirección, haciendo posible un funcionamiento ejemplar en todas las áreas: recogida, clasificación, trituración, compostaje y comercialización.

Residuos vegetales, maderas, restos agrícolay subproductos forestales reciben una segunda vida.

Residuos vegetales, maderas, restos agrícolay subproductos forestales reciben una segunda vida. / SUNA 2000

Además de la gestión de residuos, SUNA 2000 destaca por su intervención directa en el territorio a través de servicios forestales especializados. Realiza trabajos de poda en altura, tala de árboles, mantenimiento de senderos y pistas, y desbroce para la prevención de incendios. Estos servicios se ejecutan bajo estrictas normativas medioambientales, minimizando el impacto ecológico y fomentando la biodiversidad.

En el ámbito de la trituración, SUNA 2000 cuenta con la trituradora horizontal más potente del mercado, la CBI 5400BT. Esta máquina es capaz de procesar grandes volúmenes de residuos forestales, tocones, árboles enteros y material contaminado con una eficacia y velocidad inigualables.

El catálogo de productos resultantes del proceso de reciclaje en SUNA 2000 se compone principalmente de compost fino y grueso, vegetal triturado, astilla de diversos calibres y serrín fino.

SUNA 2000 es mucho más que una planta de reciclaje. Es un motor ecológico para Canarias, una apuesta decidida por un modelo económico más justo, eficiente y respetuoso con la naturaleza.

Tracking Pixel Contents