La IA permite a GF Hoteles ahorrar 12 toneladas de comida al año
‘Food Waste’ optimiza la producción diaria de alimentos y se vincula directamente con los ODS 12 y 9

Preparación del bufé. | / Fedola
GF Hoteles refuerza su compromiso con el medioambiente mediante la implantación de ‘Food Waste’, una herramienta tecnológica que ha permitido reducir en un 60 % el desperdicio alimentario en sus bufés, lo que equivale a más de 1.000 kilos de comida no desechada cada mes por bufé. Esta iniciativa va en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contribuyendo al ODS 12, que promueve una producción y consumo responsables, y al ODS 9, al incorporar innovación tecnológica para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los procesos hoteleros.
El proyecto, que comenzó su implantación en GF Gran Costa Adeje como hotel piloto, ha sido recientemente implementado en GF Fañabé, con el propósito de extenderlo al resto de establecimientos de la cadena. La herramienta aplica un sistema de inteligencia artificial que ajusta la producción alimentaria en función de variables como la nacionalidad, edad, sexo y periodo del año, optimizando la cantidad de comida que se prepara en cada servicio.
‘Food Waste’ nos permite tomar decisiones basadas en datos objetivos. Con esta herramienta no solo reducimos el impacto ambiental, sino que mantenemos la calidad del servicio sin que el cliente perciba una merma en la oferta gastronómica”, explica Moisés Expósito, coordinador de sostenibilidad de GF Hoteles.
Uno de los pilares operativos del sistema es el contador de personas, una tecnología que registra en tiempo real cuántos huéspedes han accedido al bufé. Esta información se visualiza en una pantalla ubicada a la entrada, tanto para el personal como para los huéspedes, lo que permite ajustar la producción en función de la demanda real y, al mismo tiempo, informar de forma transparente sobre el objetivo de reducción del desperdicio alimentario.
Medir es solo el primer paso
Expósito indica que medir lo que hay en un bufé es solo el primer paso, “detrás hay un trabajo de formación que ha transformado a los empleados en aliados estratégicos del cambio”. El sistema no solo optimiza recursos y minimiza residuos, sino que además conciencia a los clientes, integrando, poco a poco, la sostenibilidad en la experiencia vacacional.
‘Food Waste’ forma parte de las acciones previstas en Be Green Life, la estrategia de sostenibilidad de la cadena hotelera del Grupo Fedola para los próximos cuatro años. Esta hoja de ruta está orientada a construir un modelo turístico más responsable, eficiente y alineado con los principios del Pacto Mundial de la ONU, promoviendo una gestión comprometida con la protección del entorno, la innovación y la responsabilidad social.
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- Canarias ya es el horno de España en esta ola de calor: las Islas registran las temperaturas más altas del país
- Bomberos de Tenerife trabajan para sofocar las llamas de un incendio en Tenerife
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Conductores esquivan a un motorista tirado en la calzada en Tenerife
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional