Agencia tributaria
Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan entran en la nueva lista de morosos con Hacienda
Nueva lista de morosos de Hacienda: casi 6.000 deudores por un total de 13.700 millones de euros
En el nuevo listado aparecen 1.077 personas físicas y 4.920 sociedades que tienen deudas pendientes de pago por encima de los 600.000 euros en cada caso
Hacienda 2025: la lista de los famosos más morosos y que deben más dinero

La cantante Isabel Pantoja. / EUROPA PRESS - Archivo

La cantante Isabel Pantoja y el presentador y cantante Bertín Osborne han entrado en la nueva lista de morosos con Hacienda, con una deuda de 1 millón y 865.000 euros, respectivamente, según el listado publicado este viernes por la Agencia Tributaria, en la que figuran deudores con más de 600.000 euros de deuda con Hacienda a cierre de 2024.
Junto con ambos artistas, aparece en la lista el ex jugador del Atlético de Madrid y el Fútbol Club Barcelona Arda Turan, con una deuda de 1,3 millones de euros, y vuelve a entrar, después de tres años fuera, la empresa Desguaces la Torre, de Luis Miguel Rodríguez, conocido popularmente como 'el chatarrero', con 3,7 millones.
También entran en el listado un buen número de sociedades relacionadas con el sector de hidrocarburos, así como Forum Filatélico (1,5 millones), Pullmantur Holdings (7,7 millones) o la sociedad Autopista Madrid Sur Concesionaria Española (1,7 millones).
La inmobiliaria Reyal Urbis sigue encabezando el volumen de deuda, con un total de 277,8 millones en mora.
Contribuyentes que siguen en el listado
En la lista permanecen, entre otros, la actriz Paz Vega, que aún debe al fisco 2,3 millones de euros, tras haber elevado su deuda en 538.00 euros respecto a la lista anterior; y Mario Conde, que tiene una deuda de 3,8 millones, pero en su caso la ha reducido en 2,6 millones frente al listado previo. También permanece el expresidente del Barça Joan Gaspart, que entró en la lista el año pasado y que arroja una deuda con el fisco de casi un millón de euros (994.839,69 euros).
Entre los que abandonan la lista figuran el Real Murcia, tras saldar su deuda de 6,3 millones; Afinsa (que contaba con una deuda de 1,5 millones) y cuatro sociedades del grupo Polaris (con una deuda previa de 87,4 millones).
Entre los contribuyentes que permanecen en la el listado, pero con una deuda algo menor, se encuentran, por el ejemplo, Mario Conde, el Xerez Club Deportivo, el Real Jaen Club de Fútbol, las inmobiliarias Reyal Urbis o Martinsa Fadesa, la sociedad Kulteperalia, del presentador José Luis Moreno, o Roig Grupo Corporativo, vinculado a Francisco Roig.
Hay otros contribuyentes que permanecen en el listado y cuya deuda ha aumentado respecto a la que figurada en el 2024. Es el caso, por ejemplo, de Abengoa Agua y Abengoa Solar, de la actriz Paz Vega, de la U.D. Salamanca o de Pullmantur Cruises.
Casi 6.000 contribuyentes
Un total de 5.997 contribuyentes figuran en la 12ª lista de grandes morosos publicada este viernes por la Agencia Tributaria, con un total de deuda pendiente de pago de 13.697 millones de euros. Son 87 contribuyentes menos que los que figuraban en el listado del año pasado (el 1,5% menos), pero la deuda pendiente es un 8,5% superior, según datos de la Agencia Tributaria.
En este listado, figuran los nombres de contribuyentes con una deuda con Hacienda por encima de los 600.000 euros, pendiente de pago a 31 de diciembre de 2024. Para ser incluido en la lista, la deuda y sanciones pendientes de pago han de ser firme. En el caso de las liquidaciones vinculadas a delito, debe existir sentencia condenatoria firme. También se excluyen los deudores que tras ser informados de su inclusión en el listado saldaron su deuda. Con la publicación de esta lista, Hacienda busca fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
En el listado figuran no solo los nombres de los deudores principales, sino también los de contribuyentes declarados responsables solidarios (colaboradores, por ejemplo). Esto hace que la deuda total pendiente de cobro en el nuevo listado se eleve a 16.100 millones. Pero si se eliminan las duplicidades derivadas de imputar una cantidad tanto al deudor principal como al solidario, la deuda real pendiente de cobro es de 13.697 millones de euros.
Desde el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) se subraya que la mayor parte de los nombres que conforman la nueva lista de morosos son “desahuciados económicos” que, en su mayoría, nunca pagarán sus deudas. Por ello, reclaman a la AEAT mayor transparencia para conocer la parte de la deuda de la lista morosa que se ha cobrado con anterioridad y que facilite todos los detalles de cobros, anulaciones e insolvencias provisionales o definitivas de esta lista, pues recuerdan que en la lista que se publicó el pasado año solo se cobró el 3,3% de la deuda de la lista.
Salen 805 contribuyentes y entran 718
Según los datos facilitados por la Agencia Tributaria, el listado total de morosos incluye 1.077 personas físicas con una deuda de 1.579 millones y 4.920 personas jurídicas con una deuda de 14.558 millones.
En esta 12ª edición del listado de morosos, se han incorporado 718 nuevos contribuyentes, con una deuda total de 2.272 millones.
En sentido contrario, hay 805 contribuyentes que figuraban en el listado del año pasado y que han salido de la nueva lista, con una deuda por importe de 1.361 millones de euros. La salida de la lista se puede deber, tanto a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación, como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos (31/12/24), o por falta de firmeza de la deuda.
Un total de 1.748 deudores que figuraban en el listado publicado en junio de 2024 han abonado desde entonces 221 millones de euros.
Además, algunos contribuyentes que iban a aparecer en la lista han saldado parte o la totalidad de su deuda para evitarlo, lo que ha generado unos ingresos de 97,95 millones.
Procesos concursales
Del importe total de la deuda pendiente de cobro, el 28% , es decir 4.508 millones, es deuda de 1.224 morosos que están en proceso concursal en el que las posibilidades de cobro efectivo se encuentran limitadas por la duración del propio proceso. En este listado se han realizado derivaciones de responsabilidad de 2.185 deudores principales a sus responsables subsidiarios o solidarios por un importe de 2.858 millones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros