El presupuesto de un hogar canario crece el 10,5% pero no llega a la media estatal
Canarias registra en 2024 el segundo mayor incremento del país, solo por detrás de Castilla y León

Una camarera de piso prepara la habitación de un hotel. / DAVID REVENGA

El presupuesto ejecutado de los hogares canarios durante el pasado año ascendió a 32.681,78 euros, suma que supera en un 10,3% a la del año anterior pero que no basta para alcanzar la media estatal (34.044 euros). Es la segunda comunidad autónoma en la que se produjo un incremento relativo más elevado, solo por detrás de Castilla y León (12,3%). El Archipiélago y la región mesetaria son las únicas moradoras del club de los dos dígitos, según la Encuesta de Presupuestos Familiares dada a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ambos territorios están altamente influenciados por las sucesivas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI). Los rendimientos que el trabajo ofrece en el Archipiélago aparecen año tras año a la cola del país. En torno al turismo se generan casi el 40% de los empleos en las Islas, muchos de muy escaso valor añadido y también escasamente retribuidos.
Cada familia del Archipiélago dispuso de 32.681,78 euros
El esquema se repite en el caso de Castilla y León, pero por el peso que tienen allí la agricultura y la ganadería, sectores en los que tampoco abundan los grandes sueldos. En ambas regiones, por tanto, hay un alto número de asalariados que perciben el SMI, con lo que el crecimiento de este se deja sentir en el conjunto de las economías domésticas más que en otros territorios.
Sirva como dato que el último incremento del SMI aprobado por el Gobierno central el pasado mes de marzo mejoró la nómina de 157.000 ciudadanos del Archipiélago, según dio a conocer el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz. Y ese aumento de los ingresos se traduce en la llegada de más dinero a las economías domésticas.
Familias más grandes
Otra cosa es la disponibilidad por persona, porque cuando se atiende al presupuesto familiar como un todo, Canarias se sitúa en el duodécimo puesto de las 17 comunidades autónomas; pero cuando se baja al detalle para conocer qué cantidad corresponde a cada persona, baja un peldaño hasta el decimotercero, con 12.549,96 euros. Cada canario dispone de 1.075,86 euros menos que la media de la población española.
Influye en este caso de manera notable el número de habitantes que hay en cada hogar. De tal manera que territorios con las poblaciones más envejecidas gozarán de presupuestos más reducidos en el conjunto de los hogares por el alto número de jubilados. Sin embargo, estarán mejor situados a la hora de analizar la cantidad que corresponde a cada integrante de la unidad familiar porque en cada vivienda hay menos casas que entran en el reparto.
La media del presupuesto familiar isleño se queda a 1.362 euros de la estatal
A la vista de los datos, el nivel educativo se constituye como factor diferencial. En el caso de Canarias, quienes no alcanzan la Secundaria disponen de una media de 9.570,29 euros, mientras que quienes llegan a los niveles más altos cuentan cada año con 15.515,95 euros.
Por relación con el mercado laboral, los mejor situados son quienes trabajan por cuenta propia o tienen rentas del capital o la propiedad (13.375,11 euros). Los asalariados se colocan a continuación (12.637,14 euros) y en tercer lugar aparecer quienes perciben algún tipo de subsidio (12.330,92 euros).
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia
- Binter activa 16 vuelos especiales para atender a 1.250 pasajeros tras el caos en Tenerife Norte