ECONOMÍA CANARIA
La Zona Especial Canaria prevé elevar su peso en la economía isleña hasta un 3%
Medio centenar de compañías se instalan en las Islas en los cuatro primeros meses del año

Sede de una de las nuevas empresas instaladas en Canarias. / LP/DLP

La Zona Especial Canaria (ZEC) consigue que en los primeros cuatro meses de 2025, y gracias al área de baja tributación de las Islas, se inscriban 51 nuevas compañías, la cifra más alta de su historia en este periodo. Estas empresas inscritas suponen en torno al 8,8% de las aproximadamente 577 empresas que se estima se constituyeron en Canarias en los sectores innovadores sobre los que opera la ZEC, o el 3,2% del total de empresas constituidas. En este sentido, hay que tener en cuenta que la mayor parte de entidades que se constituyen en Canarias lo hace en los sectores de hostelería, comercio al por menor y relacionadas con el turismo, muchas de las cuales no tienen cabida en la ZEC. Con todo, el 3,2% sobre el total supone el triple del aproximadamente 1% que representa hasta la fecha sobre la economía canaria.
Empleo de calidad
En lo relativo al empleo, la ZEC alcanzó los 11.288 empleos registrados a finales de marzo, creando 243 puestos de trabajo nuevos desde finales de 2024. En relación con el total de la economía canaria, la ZEC supone ya más del 1,1% del empleo total en las Islas, y en torno a 5 de cada 100 puestos de trabajo en los sectores innovadores, de servicios, logística, informática, audiovisual y otros.
La calidad del empleo en la ZEC también sigue despuntando, en tanto se trata de empresas más grandes, con empleos más estables y salarios más altos. Frente a una media de 7 empleos por empresa aproximadamente de la economía canaria, la ZEC se sitúa en más de 14 empleos por empresa. Así, el número de empresas con más de 50 empleados en la ZEC han pasado de 27 empresas en 2019 a 38 empresas en 2024. Igualmente, el número de empresas con más de 20 empleados ha crecido desde las 89 en 2019 a las 129 en 2024. “El objetivo de la ZEC era atraer a empresas medianas y grandes que estabilizaran una economía y empleo mayoritariamente de micropymes, y ese objetivo se empieza a hacer realidad”, afirmó Pablo Hernández, presidente de la ZEC.
Nuevas compañías líderes
En los últimos años, además, el perfil de las compañías que se incorporan crece en relevancia y proyección. Así, empresas como TheGameKitchen, una de las principales empresas de videojuegos nacionales ha decidido establecerse en la ZEC. También se han incorporado a la ZEC Firmafy, entidad líder en firma digital en España; Ghenova, una de las principales empresas de ingeniería naval de España; Skydweller, desarrolladora del mayor drone no tripulado de vuelo perpetuo del mundo; Wakai Media, desarrolladora de los documentales del Real Madrid o Barcelona, así como de otros insignes jugadores; Gigglebug, productora de animación que ha desarrollado Batman o 101 Dálmatas para Warner; Coderland, una de las empresas de software más importantes de Centroamérica; o Platige, una de las empresas de efectos especiales más importantes de Europa.
Perspectiva de crecimiento
La proyección del peso actual del 8,8% de la ZEC en la constitución de nuevas empresas innovadoras, o el 3,2% del total de empresas, unido a sus requisitos mínimos de empleo, permite proyectar que el peso de la ZEC crecerá en los próximos años. En ese sentido, Hernández manifestó que “el desarrollo de la tarea de atracción de inversión y los frutos que ha dado en los últimos años permiten concluir que la ZEC podría alcanzar un peso de entre el 2 y 3% del empleo y la economía total de Canarias en los próximos años, en torno al 10% de la economía sobre la que opera, o entre 10 y 15 puestos de trabajo innovadores de cada 100".
Hernández concluyó que “si tenemos en cuenta los sectores innovadores y de alto valor añadido sobre los que opera el régimen fiscal especial, y la excelente trayectoria de los últimos años, podemos presagiar que la ZEC va a ser un revulsivo importante sobre la economía de Canarias en los años venideros”.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- La aristocracia canaria: un 1% de las familias atesora 60.000 millones
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Un motorista sufre la amputación de una pierna en una colisión en Tenerife
- Dos apuñalados en una pelea a plena luz en Santa Cruz de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El fin de un ciclo en el CD Tenerife, la principal consecuencia de la última Junta Extraordinaria