Las tiendas canarias arrancan una agresiva minitemporada de rebajas
Los comerciantes Esperan un aumento de la facturación de entre un 2% y un 3%

Un escaparate anuncia descuentos del 70%. / Arturo Jiménez
Las rebajas de verano ya están aquí. Una época de descuentos, antaño marcado en rojo en el calendario, que después de la liberalización ha quedado algo desdibujado, apenas concentrado durante la primera semana o diez días desde el arranque del periodo estival. Por eso, las tiendas canarias han lanzado ya las ofertas para aprovechar el tirón del primer fin de semana del verano. Descuentos que, a diferencia de lo que solía ocurrir, serán bastante agresivos desde el inicio, precisamente para aprovechar esa mayor afluencia de clientes. Ya que, aunque los comercios puedan mantener las rebajas hasta finales de agosto, acaban integrándose con otras campañas como la de la vuelta al cole o la nueva temporada de otoño-invierno.
«Ahora todo va mucho más rápido que antes», reconoce Abbas Moujir, presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca). Por eso, los comerciantes aplicarán descuentos importantes desde los primeros días. «La gente ya sabe que el que da primero golpea dos veces y que al cabo de una semana las cosas empiezan a aflojar», explica.
Aun con todo, el sector en el Archipiélago es optimista y espera que la campaña sea ligeramente mejor que la del año pasado. ¿Cuánto? Se prevé que las ventas se incrementen entre un 2% y un 3% respecto a 2024, que ya fue un año en el que se registró un aumento similar.
Ante esta estimación, los comercios echarán el resto para tratar de vaciar sus almacenes. «Tenemos puestas muchas expectativas en esta temporada de rebajas», sostiene Alfredo Medina, secretario general de la Asociación de Medianas y Grandes Empresas de Distribución Comercial en Canarias (Asodiscan). Explica que para el sector textil no ha sido un buen semestre y, por lo tanto, cuentan con un gran stock del que esperan deshacerse ofreciéndolo con grandes descuentos. «Hay mucha mercancía y suponemos que con la mejora de la inflación y el aumento de la capacidad de gasto esto se note en esta campaña de rebajas», apunta.
El presidente de la Federación de Comercio de Las Palmas (Fedeco), Raju Daswani, no es tan optimista y cree que mantener las cifras del año pasado ya será todo un logro. Igualmente, señala que la falta de bajas temperaturas y la presencia de inviernos más suaves acaba afectando mucho a los comerciantes, que se quedan con gran parte del inventario en sus almacenes. Un stock que ahora esperan poder desalojar, porque la moda, tecnología y cosmética siguen siendo lo más demandado durante los periodos de rebajas, que muchos aprovechan para renovar el fondo de armario.
Sin embargo, las asociaciones de comerciantes reconocen que las rebajas del verano ya no son lo que eran. No tienen el tirón que tenían en el pasado y señalan a varios factores. Uno de ellos es la liberalización de las rebajas. Ahora, las tiendas pueden lanzar descuentos en cualquier momento del año, algo que ha provocado que otras campañas como la del Black Friday, la Navidad o incluso las rebajas después de Reyes hayan tomado mucha más importancia, relegando los descuentos de la temporada estival a un segundo plano.
Otro factor es, sin duda, el auge del comercio online. Cada vez compramos más a golpe de clic, en cualquier momento y en cualquier lugar sobre todo a través del teléfono móvil. En las aplicaciones pueden encontrarse descuentos que no están en las tiendas físicas y esta modalidad de compra gana terreno por su comodidad y versatilidad. Sin embargo, supone un gran impacto para el tejido comercial del Archipiélago que se queja de que no juegan con las mismas reglas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Grave un joven motorista por una caída en una peligrosa carretera en Tenerife
- Tenerife, prepárate: Solo quedan 6 días para vivir el festival más impresionante del año
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado