ALQUILER CANARIAS
San Ginés logra el apoyo del Senado para pedir al Gobierno de España que aumente las ayudas al alquiler joven en Canarias
El senador nacionalista solicita un ajuste de los requisitos del bono a la realidad específica de Canarias

El senador nacionalista, Pedro San Ginés, en el Senado. / E. D.
El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, logra el apoyo de la Cámara Alta para solicitar al Gobierno de España que "incremente de forma significativa" las ayudas públicas estatales destinadas al Bono Alquiler Joven en Canarias.
Así, el Senado pide al Ejecutivo estatal que, además de ampliar estas ayudas al alquiler joven en las islas en la próxima convocatoria anual, asuma también un necesario ajuste de los requisitos del bono a la realidad específica de Canarias, "teniendo en cuenta que el precio del alquiler es más elevado en las islas que en otras regiones de España", añadió San Ginés.
Esta iniciativa parlamentaria del senador nacionalista, articulada como moción en la Comisión de Juventud e Infancia, tiene como objetivo dar un mayor apoyo a las personas que quieren acceder al Bono Alquiler Joven y, para afrontar el caso específico de Canarias, plantea además la incidencia que el aumento de precios en el sector inmobiliario tiene en un mercado con limitaciones económicas y geográficas como el del archipiélago, señala CC en un comunicado.
Adaptación a cada isla
Por ello, la moción parlamentaria solicita al Gobierno de España que aumente el límite máximo de renta mensual que puede ser objeto de la ayuda y adaptarlo a las particularidades de cada isla.
"Si queremos que estas ayudas sean efectivas", razonó el senador nacionalista canario, "tenemos que ser capaces de responder a la realidad concreta de cada isla y cada caso".
En este contexto, San Ginés recordó que en la convocatoria 2022-2024 se presentaron más de 12.000 solicitudes de jóvenes canarios para acceder al Bono Alquiler Joven. "Sin embargo", indicó, "debido a una insuficiencia en la partida presupuestaria, solo se pudo atender 3.400 solicitudes, dejando a más de 8.800 jóvenes sin la posibilidad de acceder a esta ayuda".
Más solicitudes
"Esto demuestra", continuó San Ginés, "la clara necesidad de un mayor esfuerzo económico por parte del Estado, ya que la situación del acceso a vivienda en Canarias es especialmente crítica para los jóvenes. Canarias fue con 12.160 solicitudes uno de los territorios donde más solicitudes se presentaron".
San Ginés también apeló a la "clara insuficiencia" de la partida de 21,2 millones de euros destinada en la última convocatoria y recordó que solo se ha podido atender al 28% de las solicitudes presentadas.
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- Canarias ya es el horno de España en esta ola de calor: las Islas registran las temperaturas más altas del país
- Bomberos de Tenerife trabajan para sofocar las llamas de un incendio en Tenerife
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Los pivotes del carril bici impiden adelantar a una ambulancia en servicio de urgencia en la calle del Pilar
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- Tenerife Cook Music Fest: todo lo que debes saber sobre las tres jornadas del festival
- El FC Barcelona ficha a otro tinerfeño