Los sindicatos de hostelería aplazan la convocatoria de huelga y dan oxígeno a la negociación
Las organizaciones sindicales negocian una paga extra de 300 euros que compense la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores tinerfeños

Concentración de trabajadores de la hostelería frente al Hotel Taburiente. / E.D.
Fin de la reunión entre los sindicatos y la patronal de hostelería de la provincia tinerfeña. Un nuevo encuentro en el que, de nuevo, se han vuelto a levantar de la mesa sin un acuerdo que permita resolver el conflicto que ha abierto en canal al sector desde hace varios meses. Las organizaciones sindicales habían anunciado que convocarían la huelga para todos los viernes de julio y agosto el próximo lunes, si en la reunión mantenida este miércoles 18 de junio no se lograba alcanzar un acuerdo. Sin embargo, han decidido dar algo de oxígeno a la negociación y posponer la convocatoria de esta huelga hasta después de la nueva reunión fijada para el viernes de la próxima semana.
Un plazo de tiempo que la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), y su homóloga en la restauración (AERO) deben aprovechar para analizar los números de la contraoferta presentada esta semana por la Mesa Sindical de Hostelería. Una propuesta redactada sobre la que la patronal les presentó el pasado 10 de junio, aunque con sustanciales modificaciones. Los incrementos salariales se mantienen en un 13,5% en tres años –un 7% este año y otro 3,25% los dos siguientes– aunque sin que sean absorbidos por las cantidades que perciben de más los trabajadores de los establecimientos que tienen firmados pactos salariales, pero la subida se aplicaría solo a los conceptos recogidos específicamente en el Convenio de Hostelería.
La propuesta lanzada por los sindicatos incluye también una paga extra en el mes de julio de 300 euros para compensar la pérdida de poder adquisitivo que han experimentado los trabajadores a lo largo de los últimos años. Una fórmula que también se aplicó en Las Palmas, donde se selló en abril que los trabajadores recibirían una prima de 650 euros, además de un incremento salarial del 9% en dos años. Un acuerdo que permitió desconvocar en la provincia oriental la huelga en Semana Santa. Unos paros que sí se celebraron en Santa Cruz de Tenerife, sin que todavía se haya firmado la paz en el sector.
La propuesta de la Mesa de Unidad Sindical –de la que forman parte los sindicatos mayoritarios en la mesa de negociación del convenio colectivo– incluye también otras cláusulas como la que garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores, con una redacción similar a la que planteaba la patronal, aunque con matices. Además de otro punto para garantizar la paz social una vez firmado el convenio colectivo.
Respecto a la situación de la incapacidad temporal, un tema que suscita una profunda división entre las partes, –debido al incremento de las bajas que se ha experimentado en los últimos años–, la propuesta de los sindicatos rebaja las expectativas de la patronal. Ashotel pretendía incrementar la antigüedad mínima para que el empleado pudiera cobrar la compensación de las empresas a la prestación de la Seguridad Social de los seis meses a los dos años. La propuesta de las organizaciones sindicales es ampliarla solo a 12 meses.
Los sindicatos también plantean cambios en el abono de las horas nocturnas, un incremento del plus de transporte para trabajadores de turno partido y la intervención de la Inspección de Trabajo en el caso de que no haya acuerdo en la metodología de medición de los controles del tiempo de trabajo de las camareras de piso.
De nuevo, la Mesa Sindical urgió al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y a la consejera de Turismo, Jessica de León, a convocar una mediación que permita desatascar la situación. Y recordaron que su última mediación llegó muy tarde, un factor al que ellos achacan que no se lograra desconvocar la huelga de Semana Santa. Ahora, con nuevos paros en el horizonte, advierten de que los medios internacionales ya se están haciendo eco de la convocatoria y resaltan que esto podría influir en las reservas turísticas para el verano.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un coche amarillo circulando a más de 410 km/h: así es el coche que busca la Policía que ha batido dos veces el récord de velocidad
- Reyerta de 20 personas por los tacones de una reina de las fiestas en Tenerife
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional
- Tenerife le pide ‘una noche más’ a JLo
- Jorge Valdano: 'Felipe Miñambres es lo mejor que le podía haber pasado al Tenerife