Foro del Mediterráneo
Nuria Rodríguez (Naturgy): "El 40% de las necesidades de gas que tiene España se podría cubrir con biometano"
La directora de Medio Ambiente y RSC de la energética sostiene que "alcanzar las emisiones cero no solo pasa por la electrificación, hay que contar con todas las energías que se puedan descarbonizar"

PI STUDIO | FOTO: FRANCIS SILVA

Nuria Rodríguez, directora de Medio Ambiente y RSC de Naturgy, apunta que la transición energética hacia las emisiones cero no solo pasa por la electrificación "hay que contar con todas las energías que se puedan descarbonizar como el biometano o el hidrogeno verde". "El 40% de las necesidades de gas que tiene España se podría cubrir con biometano, según un informe reciente realizado por la Asociación Española de Gas", ha explicado en un diálogo con el jefe de redacción de Activos, David Page, sobre transición energética y sostenibilidad durante el II Foro del Mediterráneo celebrado este miércoles en Málaga.
Para Rodríguez la ventaja de estos gases sostenibles es que los consumidores no tienen que cambiar sus instalaciones actuales de gas natural y eso hace que no tengan que hacer grandes desembolsos económicos. Para producirlos en el caso del biometano se utilizan residuos orgánicos y en el caso del hidrógeno verde se consigue a través de energías renovables. ¿Qué hace falta para desarrollar estas tecnologías? "Escalabilidad y economía para explotar todo el potencial que tiene España en la producción de hidrógeno verde a futuro", ha comentado.

PI STUDIO | FOTO: RAFA ARJONES
Rodríguez sostiene en cuanto al apagón que la causa "hay que dejársela a los técnicos, que están analizando miles de datos". "La seguridad de suministro es una de las lecciones que nos deja el apagón, este es un vector que se daba por hecho y que se había quedado en un segundo plano en los últimos años de transición energética. Lo que se ha visto es que todas las tecnologías son necesarias, todas aportan con el objetivo de alcanzar la transición a las renovables de una manera segura y robusta".
Frente al “trilema energético” —asequibilidad, sostenibilidad y seguridad—, Rodríguez aboga por gestionar de forma flexible la planificación y urge a reformar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). "Hay un problema de ejecución de plazos para llegar a 2030, se tiene que incentivar el desarrollo de tecnologías como el biometano", ha sentenciado.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Cae en Canarias una red de ciberestafas que arruinó vidas y empresas: 15 detenidos y 1,6 millones defraudados