¿Estás en una lista de morosos? Descúbrelo gratis antes de que te afecte al alquilar o pedir un crédito

Figurar en este listado puede impedirte alquilar una vivienda o acceder a financiación. Descubre cómo saber si estas en una lista de morosos y cómo salir de ella

Imagen de una carta de impago

Imagen de una carta de impago / Europa Press

Estar en una lista de morosos puede parecer algo lejano… hasta que te niegan una hipoteca, no puedes alquilar una vivienda o te bloquean una línea de teléfono. Lo peor es que puedes estar incluido en ASNEF, Experian o CIRBE sin saberlo. Por eso, descubrir si estás en un fichero de morosidad es gratis y puede evitarte problemas mayores.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo consultar tu situación en los principales registros de morosos en España, qué hacer si apareces y cómo salir de ellos de forma legal y eficaz.

¿Qué es una lista de morosos y por qué importa?

Los ficheros de morosidad son bases de datos donde se inscriben personas (o empresas) que tienen alguna deuda impagada. No se trata solo de grandes impagos: bastan unos pocos euros no abonados en una factura para terminar en uno de estos registros.

¿Y qué consecuencias tiene aparecer ahí?

  • Los bancos podrían rechazar tu solicitud de crédito o hipoteca
  • Las compañías podrían negarte servicios como luz, móvil o seguros
  • Los propietarios podrían rechazar tu solicitud de alquiler
  • Incluso puedes tener problemas para comprar a plazos

¿Cómo se entra en una lista de morosos?

Contrario a lo que muchos piensan, tu inclusión en un fichero como ASNEF o Experian no es automática ni arbitraria. Está regulada por ley y debe seguir varios pasos:

  1. Se genera una deuda no pagada (una factura, préstamo, alquiler…)
  2. El acreedor te reclama el pago de forma clara y demostrable
  3. Te avisan de que puedes acabar en un fichero de morosos
  4. Te dan un plazo para pagar o alegar errores (normalmente, 30 días)
  5. Si no hay respuesta ni pago, se produce la inclusión legal en la lista

Importante: las deudas inferiores a 50 euros (en personas físicas) no suelen incluirse, y toda inclusión debe ser notificada previamente.

¿Cómo saber si estás en una lista de morosos?

Puedes consultar gratis tu situación en ASNEF, CIRBE o Experian. Aquí te explicamos cómo hacerlo en cada caso.

Consultar ASNEF (Equifax)

  • Accede a: www.equifax.es
  • En el menú, busca “Consulta tus datos” o “Consulta de ficheros”.
  • Rellena el formulario y adjunta tu DNI/NIE escaneado.
  • Envíalo a sac@equifax.es o por correo postal (Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid)
  • Tienen hasta 30 días para responder, aunque suele tardar menos online.

Consultar CIRBE (Banco de España)

  • Si tienes certificado digital o Cl@ve, entra en la Sede Electrónica del Banco de España
  • Si no, puedes enviar una solicitud por correo postal junto con tu DNI a:
  • Banco de España, Central de Información de Riesgos, C/ Alcalá, 48, 28014 Madrid
  • El informe incluye todas tus deudas bancarias (aunque estén al día), y puede indicar impagos si los hay.

Consultar Experian (Badexcug)

  • Contacta con ellos a través de su web oficial
  • Puedes ejercer tu derecho de acceso enviando una solicitud firmada con tu DNI.
  • También tienen servicio online y correo postal habilitado.
Imagen de archivo de las llaves de una vivienda.

Imagen de archivo de las llaves de una vivienda. / Pixabay

Ficheros del sector alquiler

Plataformas como la BDMI (Base de Datos de Inquilinos Morosos) permiten consultar si tu nombre está vinculado a impagos de alquiler. Puedes solicitarlo en www.bdmi.es, y en algunos casos obtener un certificado de no morosidad para mostrar al arrendador.

¿Qué pasa si estás en una lista de morosos?

Estar en un fichero como ASNEF o Experian puede tener efectos muy negativos en tu vida financiera y personal:

  • Negación de créditos, hipotecas o tarjetas
  • Imposibilidad de alquilar una vivienda
  • Restricciones al contratar servicios básicos
  • Peores condiciones para compras a plazos o seguros

Además, aunque pagues la deuda después, tu inclusión puede haber sido visible durante semanas o meses.

¿Cuánto tiempo puedes permanecer en estas listas?

Según la ley vigente:

  • 5 años como máximo desde la fecha de vencimiento de la deuda
  • Después de ese plazo, tus datos deben eliminarse incluso si no has pagado

Eso sí: la deuda puede seguir vigente legalmente si no ha prescrito.

Cómo salir de una lista de morosos?

La forma más rápida es pagar la deuda y aportar el justificante al acreedor o directamente al fichero. También puedes:

  1. Solicitar la eliminación directamente a ASNEF, Experian o CIRBE con tu justificante de pago.
  2. Reclamar si no se cumplió el proceso legal (por ejemplo, si no te notificaron).
  3. Acudir a la Agencia Española de Protección de Datos si no te dan respuesta: www.aepd.es

Infórmate antes de que te perjudique

¿Estás en una lista de morosos? Puede que no lo sepas, pero esa información está afectando tus finanzas sin que te des cuenta. Consultarlo es fácil, gratuito y legal. Y si apareces, hay caminos para salir y recuperar tu reputación financiera.

Hazlo cuanto antes, especialmente si estás buscando alquilar una vivienda o pedir financiación. Una pequeña acción hoy puede evitarte un gran problema mañana.

Tracking Pixel Contents