Foro del Mediterráneo
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga: "Tiene que haber un equilibrio entre la presencia del turista y del ciudadano"
El alcalde de la capital de la Costa del Sol anhela que dentro de una década la ciudad haya conseguido abordar una “reflexión metropolitana” que articule su crecimiento

PI STUDIO

Entre los desafíos comunes que deben abordar las principales ciudades del Mediterráneo, la regulación del turismo y la vivienda son los principales caballos de batalla de sus ayuntamientos. Y así lo han manifestado los cinco alcaldes y alcaldesas de las principales capitales de esta franja del litoral español, entre los que ha estado presente el regidor malagueño Francisco de la Torre.
“El turismo es fundamental pero tiene que haber un equilibrio entre la presencia del turista y del ciudadano”, ha reconocido De la Torre durante su intervención en la segunda jornada del Foro Económico y Social del Mediterráneo, en un debate moderado por el director de La Opinión de Málaga, José Ramón Mendaza, y que ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
En cuanto al impacto de las viviendas turísticas, De la Torre ha defendido que han contribuido a resolver una necesidad que no estaba cubierta por la capacidad hotelera aunque, al mismo tiempo, se ha demostrado que requieren una regulación. “Hemos creado un sistema para que no crezcan”.

PI STUDIO
Con respecto a su intención de implantar una tasa turística -una medida vigente en Baleares y en Cataluña pero que Andalucía ha descartado-, el alcalde de Málaga, que lo plantea como una medida destinada a las viviendas turísticas, ha recalcado que contribuiría a “blindar el turismo” y a evitar corrientes de turismofobia. Ha explicado también su propuesta de construir viviendas de 45 metros cuadrados, conocidos como “minipisos”, en suelos dotacionales finalistas, lo que permite acelerar la tramitación, siempre bajo el paraguas legal de la Junta de Andalucía.
Con una visión a 10 años, De la Torre ha compartido su anhelo de que para entonces Málaga haya conseguido abordar una “reflexión metropolitana” que articule su crecimiento y su desarrollo.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia