II FORO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MEDITERRÁNEO
Los expertos apuestan por un uso responsable de los datos digitales para impulsar la innovación
Especialistas y responsables empresariales coinciden en apostar por un desarrollo ético de la inteligencia artificial

PI STUDIO
El desarrollo de la inteligencia artificial y el uso de los datos digitales supone todo un desafío para gobiernos e instituciones públicas. Los expertos reunidos en la mesa Innovación e IA organizada en el marco del II Foro Económico y Social del Mediterráneo han apostado por un "uso responsable de la tecnología" que a la vez permita la innovación. "Si una tecnología te cuida, te protege y te sirve, es ética", ha señalado la filósofa Carissa Véliz.
"Tenemos que aprovechar las ventajas del mundo digital desde la seguridad y también desde la privacidad, protegiendo a las personas. Pero hay que aprovecharla y tenemos una gran oportunidad como región en el ámbito de la innovación tecnológica", ha asegurado Joaquín Segovia, director general Telefónica Sur. "En este sentido, la ciberseguridad es clave. Muchas empresas y ciudadanos en el mundo físico nadie tendría una casa sin rejas y sin cerradura, en el mundo digital muchas personas se van de su casa digital y dejan las ventanas abiertas y no tienen ni puerta porque piensan que nadie le va a entrar", ha enfatizado Segovia.

PI STUDIO | FOTO: ÁLEX ZEA
Para muchas compañías, como Booking, la gestión y el uso de datos supone la columna vertebral de su negocio digital. "Siempre nos hemos tomado muy en serio el tema de la privacidad de los datos y los usuarios. Nosotros tenemos muy claro que necesitamos hacer un uso ético de los datos de nuestra plataforma y estamos tratando de desarrollar productos que sean innovadores y también éticos", ha señalado Mireia Prieto, directora de Western EMEA en Booking.

PI STUDIO | FOTO: ÁLEX ZEA
Por su parte, la ingeniera especializada en IA Nuria Oliver ha hecho hincapié en la necesidad de combinar la dimensión ética con la innovación tecnológica. "No son incompatibles", ha aseverado.

PI STUDIO | FOTO: ÁLEX ZEA
Oliver ha apostado por una IA ética que ponga en el centro a las personas y que evite que los modelos mercantilicen lso datos y afecten negativamente a su libertad.
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros