El modelo canario, a debate en el foro FTV. 4.0
Los días 12 y 13 de junio se celebró Fuerteventura 4.0, el congreso que reunió a expertos del sector para repensar el turismo de Canarias desde la tecnología, la innovación y los datos

Raúl Domínguez, CEO de Maarlab, en la Mesa de Big Data e Inteligencia Artificial. / ED

Un espacio para repensar el turismo canario
El Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario fue el escenario de una nueva edición del congreso FTV 4.0, un evento que reunió durante dos jornadas a más de un centenar de profesionales del sector turístico, tecnológico, académico y empresarial. Bajo el lema “tecnología al servicio del turismo con foco en las personas”, el foro propició un espacio de reflexión y propuestas en torno a los principales retos que enfrenta el turismo en Canarias.
El congreso, impulsado por el Cabildo de Fuerteventura y organizado por la Consejería de Turismo, abordó temáticas clave como la vivienda vacacional, la innovación social, la digitalización, la sostenibilidad o la promoción del talento joven.
Mesa de Big Data e Inteligencia Artificial
Durante la mañana del jueves 13 de junio se celebró una de las sesiones más potentes del congreso: la Mesa de Big Data e Inteligencia Artificial, que, moderada por Javier Franco Hormiga, reunió a tres voces clave del ecosistema tecnológico regional: Raúl Domínguez, CEO de Maarlab; Jorge Núñez, CEO de AdQuiver; y Fran Á., arquitecto empresarial en Minsait.

Mesa de Big Data e Inteligencia Artificial. / ED
Los ponentes coincidieron en que la innovación tecnológica y la activación de los datos inteligentes será decisivo para garantizar la sostenibilidad económica de la industria turística canaria, pero que dicho proceso no debe quedarse en la promesa. “El reto ya no es tanto la capacidad de procesamiento o la potencia de las herramientas”, afirmó Raúl Domínguez, “sino la ejecución práctica: traducir esa tecnología en casos de uso concretos y con impacto real en el negocio”.
Por otro lado, Jorge Núñez destacó que el uso estratégico de los datos permite anticiparse a los cambios del mercado y adaptar la oferta turística en tiempo real, pero advirtió que, sin una visión clara, las mejores herramientas no tendrán impacto. “Tenemos que crear condiciones para que el dato sirva para tomar decisiones, no para decorar informes”.
Buscando soluciones para Canarias
Una de las soluciones que salió a colación fue la de impulsar una industria tecnológica turística sólida capaz de responder a los principales desafíos que presenta el archipiélago en el medio y largo plazo, lo que se traduce en crear empleos cualificados y reducir la dependencia de empresas extranjeras. De pivotar hacia un modelo realmente sostenible donde Canarias no solo se mida por el número de turistas que nos visitan, sino por su capacidad de exportar turismo.
Reconocían que es así como las empresas atraerán el talento que tanto se demanda actualmente en las islas. El talento es el activo principal de cualquier empresa tecnológica y es imprescindible un tejido empresarial sólido que fomente el desarrollo de los jóvenes canarios.
Finalmente, los expertos concluyeron con una certeza compartida: el turismo de Canarias necesita detenerse por un momento, pensar y transformarse; y el dato, junto con la innovación tecnológica, son las palancas de dicha transformación.
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife