Turismo
La impopularidad del país y el temor a los controles reducen los viajes de los españoles a EEUU
La asociación de agencias de viajes Acave prevé un nuevo verano de récord en la cifra de viajes, pese al aumento generalizado de precios

Archivo - Turistas por el centro de Sevilla. / MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS - Archivo
Tres de cada cuatro agencias de viajes han visto cómo las reservas de los españoles para viajar este verano a Estados Unidos caían en picado respeto al año pasado. Por una parte, porque ese país empieza a ser considerado como un destino impopular; por otra, porque los viajeros temen los controles que se les puedan hacer en la frontera, tanto para entrar como para salir. "La gente quiere unas vacaciones tranquilas, sin sobresaltos, y EEUU ha pasado a ser ahora un lugar poco seguro en ese sentido", ha afirmado Jordi Martí, presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave).
La excepción, ha indicado Martí, es la ciudad de Nueva York, que sí mantiene el interés de los viajeros españoles. "Es un destino de negocios y de compras y es percibido de manera distinta al conjunto del país", ha puntualizado. Dentro del paquete de países que decaen, ha señalado, se encuentra también Israel, "aunque no Egipto, que se considera un destino de oportunidad, pese a la cercanía al conflicto de Oriente Próximo".
Y aunque los precios van a ser este año aún más caros que el año pasado, "entre un 5% y un 10% más", según el presidente de Acave, "el 71% de las agencias españolas estima que la cifra de reservas de viajes para esta campaña será hasta un 15% superior a la de 2024". Según la asociación profesional, este volverá a ser, pues, un nuevo verano de récord en el número de salidas y llegadas a España. "Desde la pandemia, estamos viendo cada vez con más claridad cómo los ciudadanos mantienen los viajes como una prioridad en sus presupuestos domésticos", ha subrayado Martí.
Las reservas se anticipan más
El 47% de los clientes de las agencias de Acave han contratado sus viajes para estas vacaciones estivales con al menos dos meses de antelación, un dato que indica que, cada vez más, los españoles planifican y descartan las ofertas de última hora o 'last minute', que tan populares se hicieron antes de la pandemia del covid.
Por destinos, además de a Egipto, este verano los españoles están escogiendo preferentemente lugares como Brasil Costa Rica, México y la República Dominicana; la región de China, Vietnam, Tailandia y Japón, "este último por la bajada del yen respecto al euro"; la costa mediterránea, tanto la europea como la africana, y, ya a más distancia, los cruceros y los viajes a capitales europeas.
Los que apuestan por quedarse en España repiten con las islas Baleares y Canarias, con los destinos costeros de Andalucía y Catalunya y cobran fuerza, cada vez más, impulsados por el cambio climático, Galicia, Asturias y Cantabria.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Cae en Canarias una red de ciberestafas que arruinó vidas y empresas: 15 detenidos y 1,6 millones defraudados