II Foro del Mediterráneo
Javier Moll: "Es el momento de tender puentes para que los ciudadanos del Mediterráneo recuperen el protagonismo que les corresponde"
El presidente de Prensa Ibérica inaugura en Málaga el II Foro Económico y Social del Mediterráneo con una llamada a la cooperación frente a los grandes desafíos comunes como el cambio climático, la transición energética y el fenómeno migratorio

PI STUDIO

“Es el momento de tender puentes para que los ciudadanos del Mediterráneo recuperen el protagonismo que les corresponde”. Con este mensaje, Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, ha abierto el II Foro Económico y Social del Mediterráneo, que se celebra durante dos días en Málaga. La cita, organizada junto a Fundación “la Caixa”, congrega a destacadas personalidades del ámbito político, económico y académico, en un momento marcado por la urgencia de abordar retos comunes con soluciones compartidas. Con este encuentro, se pretende contribuir a lograr un Mediterráneo más próspero y vertebrado.
La intervención de Moll ha servido para contextualizar la dimensión histórica, cultural y económica del Mediterráneo como espacio de encuentro y civilización. Desde la antigüedad, ha recordado, pueblos como fenicios, cartagineses, romanos, griegos o árabes han tejido una red de conexiones que han dado forma a gran parte del pensamiento, la ciencia, el arte y la política occidental. En este sentido, Málaga simboliza ese espíritu abierto y portuario que ha caracterizado a tantas urbes del litoral mediterráneo. “Esta ciudad nació mirando al mar y creció forjando una identidad profundamente mediterránea”, ha afirmado.
Este foro toma el relevo de su primera edición, celebrada en Valencia, y nace con la voluntad de consolidarse como un espacio de referencia para el análisis y el debate. Con un enfoque transversal y plural, participan líderes como los ex primeros ministros italianos Matteo Renzi y Enrico Letta, el catedrático de Historia del Mediterráneo de la Universidad de Cambridge David Abulafia, o la profesora de Filosofía y Ética en la Universidad de Oxford Carissa Véliz, además de presidentes autonómicos y líderes empresariales.
Durante las jornadas se abordan cuestiones clave para los países de la región: la emergencia climática, la transición energética o la inmigración. Todos ellos, temas de enorme relevancia que requieren enfoques cooperativos entre los 22 países de tres continentes distintos que comparten el Mediterráneo.
Moll ha explicado que el foro no es solo un evento puntual, sino fruto del trabajo constante de Prensa Ibérica a través de ocho consejos temáticos, coordinados por distintas cabeceras del grupo editorial. Estos espacios de reflexión reúnen durante todo el año a expertos, investigadores y profesionales para elaborar diagnósticos rigurosos y construir propuestas concretas.
Encontrar soluciones
“Queremos ofrecer un diagnóstico preciso, identificar oportunidades, localizar el origen de los problemas y, sobre todo, encontrar soluciones desde un espíritu de consenso”, ha señalado el presidente de Prensa Ibérica, quien ha reivindicado también el papel de los medios de comunicación como actores clave en la construcción de un espacio público más informado y plural.
En su mensaje final, Moll ha apelado al legado común del Mediterráneo como fuente de inspiración para afrontar los desafíos actuales con una visión integradora: “No se comprende la historia del ser humano sin el sistema político y la filosofía de la antigua Grecia, sin la ingeniería de los romanos, sin el conocimiento científico que aportaron Alejandría o Córdoba, y sin el arte de las ciudades italianas del Renacimiento”.
El editor ha concluido con una reflexión sobre el espíritu emprendedor de Manuel Agustín Heredia, quien en 1828 implantó en Málaga el primer alto horno de España, dos décadas antes de que llegara al País Vasco. “Agustín Heredia fue un auténtico creador de start-ups, con la apertura de la primera compañía que quemó coque en el país. Ese es el espíritu emprendedor que ha convertido a Málaga en la ciudad que a todos nos tiene asombrados y enamorados”, ha sentenciado.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife
- Una avería deja sin luz a más de 150 hogares en Santa Cruz de Tenerife
- Tenerife se blinda ante los apagones con generadores, tanques de combustible y cuadros eléctricos