La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
Gracias a la revalorización de las pensiones, la paga extraordinaria de junio será mayor este año

Una mujer revisa sus cuentas en una imagen de archivo.
El mes de junio trae consigo una noticia muy esperada por millones de pensionistas en España: el abono de la paga extraordinaria de verano. Este 2025, el ingreso será mayor que en años anteriores gracias a la revalorización de las pensiones aprobada para compensar el efecto de la inflación.
Este pago adicional, que se suma a la pensión habitual de junio, representa un alivio económico clave en un contexto de aumento del coste de vida. Además, la mayoría de los bancos adelantarán el ingreso, lo que facilitará la planificación financiera de muchas personas mayores.
¿Cuándo se cobra la paga extra de verano?
La Seguridad Social establece que las pensiones se abonan a mes vencido, es decir, entre el día 1 y el 4 del mes siguiente. Sin embargo, las entidades bancarias suelen adelantar el pago para mayor comodidad de los beneficiarios.
En este 2025, se espera que los pagos comiencen a llegar entre el viernes 21 y el miércoles 25 de junio, dependiendo de la entidad financiera. Entidades como CaixaBank, BBVA, Santander o Bankinter son conocidas por realizar estos adelantos. Es recomendable revisar la cuenta bancaria durante la tercera semana del mes para confirmar la fecha exacta.
¿Cuánto sube la paga extra este año?
La cuantía de la paga extra es equivalente a una mensualidad ordinaria, por lo que el aumento depende directamente de cuánto se haya revalorizado la pensión a lo largo del año.
Según los últimos datos disponibles de la Seguridad Social:
- La pensión media del sistema ronda los 1.481 euros mensuales.
- La pensión media de jubilación supera los 1.650 euros mensuales.
- La pensión máxima, fijada para 2025 en 3.267,55 euros, implica que quienes la perciban recibirán en junio más de 6.500 euros en total (paga ordinaria + extra).
Esta subida, aplicada en enero, tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los pensionistas ante el aumento del IPC.
¿Quién tiene derecho a recibir esta paga?
La paga extraordinaria de verano corresponde a quienes reciben una pensión contributiva con cobro en 14 pagas anuales. Esto incluye pensiones de:
- Jubilación
- Viudedad
- Incapacidad permanente
- Orfandad
- A favor de familiares
Para percibir el 100% de la paga extra, es necesario haber sido pensionista durante todo el semestre anterior (del 1 de diciembre al 31 de mayo). Si la pensión se empezó a cobrar dentro de ese periodo, se recibirá una cantidad proporcional.

Dos mujeres en la playa en una imagen de archivo. / Áxel Álvarez
¿Quiénes no la reciben por separado?
Hay una excepción importante: las pensiones derivadas de accidentes laborales o enfermedades profesionales no incluyen pagas extraordinarias separadas. En estos casos, los importes están prorrateados en las 12 mensualidades, por lo que no hay un pago extra en junio o noviembre, pero sí una pensión algo más alta cada mes.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Grave un joven motorista por una caída en una peligrosa carretera en Tenerife
- Tenerife, prepárate: Solo quedan 6 días para vivir el festival más impresionante del año
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado