Reorganización
Jonathan Andic deja la dirección de Mango Man para centrarse en el liderazgo de las patrimoniales de la familia
La línea de moda masculina ha experimentado un crecimiento del 136% en cuatro años y ya aporta el 12% de la facturación del grupo
Josep Estol será el nuevo director global de Mango Man en sustitución del hijo de Isak Andic

Jonathan Andic, vicepresidente de Mango y presidente de Punta Na Holding. / MANGO

Siguen sucediéndose los cambios en Mango tras el repentino fallecimiento de su fundador, Isak Andic. Su hijo, Jonathan Andic Raig (Barcelona, 1981), ha decidido dejar todos sus cargos ejecutivos en el grupo de moda, donde ha sido los últimos 17 años el responsable de la línea masculina, Mango Man. El primogénito y heredero de la compañía junto a sus hermanas Judith y Sarah se centrará a partir de ahora en el liderazgo de las sociedades patrimoniales de la familia, de las que dependen no solo la participación mayoritaria en Mango (95% del capital), sino también un extenso patrimonio inmobiliario.
Según ha podido saber EL PERIÓDICO y han confirmado fuentes cercanas a Mango, su sustituto al frente de Mango Man será Josep Estol, ejecutivo que ha ejercido de mano derecha de Jonathan Andic desde que entró en la compañía en 2022 tras una amplia experiencia en otras empresas del sector como Hackett London y Massimo Dutti. Estol, que ocupaba el cargo de director ejecutivo de Mango Man, pasa ahora a ser el director global de la línea, con el reto de seguir reforzando la apuesta del grupo por alcanzar también el liderazgo en el sector de la moda masculina.
El hecho de que deje sus funciones ejecutivas como director global de Mango Man y también los cargos de administrador en varias sociedades filiales del grupo textil no significa que Jonathan se desvincule de la compañía. Deja de formar parte de su organigrama directivo, pero continuará siendo el vicepresidente del consejo de administración de Mango MNG, desempeñando un papel activo en el máximo órgano de gobierno de la multinacional en representación de la familia fundadora. Toni Ruiz, que lleva las riendas y el día a día del grupo y es propietario del otro 5% del accionariado, ocupa la presidencia ejecutiva del consejo. Mango MNG es la nueva razón social de la cadena de moda, que hasta ahora se denominaba Punto Fa y que, además, ha dejado de ser una sociedad limitada para convertirse en sociedad anónima.
Las fuentes consultadas explican que con este paso se avanza en el proceso de separación entre propiedad y gestión iniciado en 2020 por Isak Andic en cumplimiento de las buenas prácticas de gobierno corporativo. De hecho, aseguran que aunque se haga efectiva ahora, la decisión de dejar las riendas de Mango Man “se tomó en el seno familiar a finales del año pasado y aún en vida del fundador”.
Jonathan Andic se enfocará a partir de ahora en sus responsabilidades de gobierno corporativo en Mango y en la gestión de las sociedades patrimoniales con la misión de preservar el legado de su padre, a quien Forbes estimaba en 2024 una fortuna de 4.000 millones de dólares, situándose en el puesto número 785 del ránking de personas más ricas del mundo.
Así, el hijo mayor del empresario se centrará en la presidencia de Punta Na Holding, la sociedad cabecera de la familia, y en la presidencia de MNG Mango Holding, filial de la primera que es la tenedora del 95% del capital de Mango MNG. En el consejo de administración de estas dos compañías se sientan también sus dos hermanas, Judith y Sarah, con quienes se reparte, equitativamente, los distintos cargos en las patrimoniales. Así, Sarah Andic es vicepresidenta de MNG Mango Holding, secretaria del consejo de Punta Na Holding y presidenta de la filial que agrupa a los activos inmobiliarios, Punta Na, de la que Jonathan es secretario. Por su parte, Judith Andic es también vicepresidenta de MNG Mango Holding, vocal y apoderada de Punta Na Holding y vocal de Punta Na.
Punta Na Holding gestiona las inversiones financieras y los activos monetarios de la familia, además de la participación en Mango y en el hólding inmobiliario Punta Na, que posee una cartera de más de 50 locales que suman una superficie de 150.000 metros cuadrados. Recientemente, esta compañía acaba de cerrar una importante adquisición en Barcelona de alto valor simbólico para los hijos de Andic, ya que fue impulsada por su padre. Se trata de un local de 1.000 metros cuadrados situado en la confluencia del Paseo de Gràcia con la calle Provença, al lado de La Pedrera, y que está alquilado a Prada. El inmueble se encuentra a escasos metros del lugar donde Mango abrió su primera tienda hace 41 años.
Crecimiento exponencial de la línea masculina
Mango Man nació en 2008 y bajo el liderazgo de Jonathan Andic ha logrado convertirse en uno de los pilares del grupo textil, al que aporta ya el 12% de la facturación (un 11% en 2023). La entrada en el negocio de la moda masculina marcó un hito en la historia de Mango y la compañía considera que esta división es una de las que cuenta con mayor potencial de crecimiento. De hecho, en 2024 Mango Man creció un 20%, hasta alcanzar una facturación de 408 millones de euros, un alza que se sitúa muy por encima del incremento del 7,6% alcanzado por el conjunto del grupo. En el pasado ejercicio, la multinacional textil catalana marcó un nuevo récord, con unas ventas de 3.390 millones de euros y un beneficio neto de 219 millones. Se prevé que Mango Man sea clave para alcanzar el objetivo de superar los 4.000 millones de facturación en 2026.

Una de las tiendas de Mango Man en Barcelona. / Bárbara Favant / EPC
La colección masculina ha experimentado un crecimiento acumulado del 136% en los últimos cuatro años y aspira a ser un referente global en diseño, calidad e innovación apoyándose en la incorporación de tecnología y características técnicas a las prendas de uso diario. Mango Man cuenta actualmente con más de 600 puntos de venta en 90 mercados y se comercializa también online en 80 países. La línea ha apostado por ofrecer a los clientes una experiencia de compra personalizada con un servicio de customización in situ que ya está disponible en 16 tiendas. Además, en 2023 lanzó una colección de sastrería en colaboración con la histórica casa italiana Boglioli, que se repitió también el pasado año.
Quién es Josep Estol
Con este movimiento, a partir de ahora la línea de moda masculina de Mango quedará integrada dentro de la división de producto, tal y como lo están el resto de líneas de la firma de moda con sede en Palau-solità i Plegamans (Barcelona). Así, como director global de Mango Man, Josep Estol reportará a Luis Casacuberta, Chief Product Officer de Mango, de quien también dependen las líneas Woman, Kids & Teen, y Home. Licenciado en Economía por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), el nuevo responsable de Mango Man cursó un programa de dirección general (PDG) en el IESE y antes de incorporarse al grupo de la familia Andic en 2022 trabajó nueve años en Hackett London, donde fue director de producto, y previamente en Massimo Dutti, por lo que la moda masculina es su gran especialidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Grave un joven motorista por una caída en una peligrosa carretera en Tenerife
- Tenerife, prepárate: Solo quedan 6 días para vivir el festival más impresionante del año
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado