Los cajeros automáticos cambiarán en España: esto es lo que viene a partir de junio
Desde el 28 de junio de 2025, todos los nuevos cajeros deberán cumplir con una normativa que mejora la accesibilidad para personas con discapacidad y mayores

Cajero automático de una entidad bancaria en una imagen de archivo.
Una transformación importante está en marcha para la red de cajeros automáticos en España. A partir del 28 de junio de 2025, entrará en vigor la Ley 11/2023, que obliga a las entidades financieras a garantizar que sus terminales de autoservicio sean plenamente accesibles para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad física, visual, auditiva o cognitiva, así como personas mayores.
Esta normativa forma parte del cumplimiento de compromisos internacionales adquiridos por el Estado, como la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2021-2030.
¿Qué cambios tendrán los nuevos cajeros automáticos?
La ley introduce mejoras concretas que afectarán a más de 47.000 cajeros automáticos en todo el país. Los cambios están diseñados para garantizar la accesibilidad universal y mejorar la experiencia de todos los usuarios:
Mejoras visuales y táctiles
- Textos más grandes y con alto contraste.
- Botones físicos con relieve y disposición intuitiva.
- Ajustes de brillo en pantalla y iconos más comprensibles.
Soporte auditivo
- Guías por voz accesibles mediante auriculares, pensadas para personas con discapacidad visual o dificultades de lectura.
Interfaz simplificada
- Menús y navegación más claros, que facilitan el uso a personas mayores y a quienes no están familiarizados con la tecnología digital.
Implementación gradual: ¿cuándo será obligatorio?
La ley distingue entre cajeros nuevos y existentes:
- Nuevos cajeros: desde el 28 de junio de 2025, cualquier nuevo terminal deberá cumplir desde el principio con todos los criterios de accesibilidad.
- Cajeros actuales: podrán mantenerse hasta el final de su vida útil económica, con un plazo máximo de diez años, es decir, hasta junio de 2035.
Además, las entidades deberán informar claramente a los clientes sobre qué cajeros ya son accesibles y cuáles están pendientes de adaptación.
¿Cuánto costará adaptar los cajeros automáticos?
Se estima que el coste de adaptación por cada terminal oscilará entre 1.500 y 3.000 euros. Las mejoras son obligatorias, pero también representan una inversión en equidad, autonomía y experiencia de usuario.

Una persona saca dinero de un cajero automático en una imagen de archivo. / Europa Press
La ley va más allá de los cajeros
La Ley 11/2023 no se limita únicamente a los cajeros automáticos. También impone obligaciones de accesibilidad en otros sectores clave:
- Productos y servicios financieros y aseguradoras
- Comercios electrónicos
- Transporte
- Suministros esenciales (agua, luz, gas)
- Agencias de viajes y servicios turísticos
Asimismo, las entidades deberán formar a su personal en atención inclusiva, lo que mejorará la experiencia dentro de las oficinas físicas y en otros canales de atención al cliente.
Un avance impulsado por el movimiento asociativo
Organizaciones como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) han sido clave en la promoción de esta legislación, que busca avanzar hacia una sociedad con menos barreras y más oportunidades para todas las personas.
Puedes consultar la ley completa en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y conocer el trabajo de defensa de derechos del CERMI.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España