Mercados
El Ibex 35 enlaza su octava semana de ascensos y recupera los 14.200 puntos
El índice de la Bolsa termina con un alza del 0,67%, tras avanzar este viernes un 0,31%

Paneles del Ibex, en el Palacio de la Bolsa de Madrid. / EP
EP
El Ibex 35 ha echado el cierre a su octava semana consecutiva de ascensos con un alza de un 0,67%, tras avanzar este viernes un 0,31%, hasta situarse en los 14.247,6 puntos, en un periodo marcado por el nuevo recorte de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y el divorcio institucional en Estados Unidos entre Donald Trump y Elon Musk.
El selectivo español ha igualado así la racha de ascensos semanales que cosechó entre enero y febrero, un dato que previamente no se veía desde 2006; de su lado, en lo que va de 2025, el índice nacional acumula una revalorización de un 22,88%.
Con todo, al indicador le queda terreno todavía para alcanzar el máximo anual, cosechado el pasado 20 de mayo en los 14.323,4 puntos -cota que encuentra su inmediato precedente en enero de 2008-.
En el cómputo semanal, los mejores valores han sido Solaria (+14,4%), Grifols (+8,76%), Acciona (+5%), Puig (+3,07%), Acerinox (+2,98%) y Acciona Energía (+2,7%).
Por el lado contrario, los valores con peor desempeño en la semana han sido Indra (-3,31%, si bien es de los que más sube en el año), Sacyr (-2,41%) y Redeia (-1,8%).
Las principales Bolsas europeas también han cerrado la semana con avances: París ha sumado un 0,68%; Londres un 0,75%; Fráncfort un 1,28% y Milán otro 1,28%.
En el mercado de materias primas, el petróleo Brent marcaba un precio de 66,5 dólares por barril, con una subida del 4,05% respecto al pasado viernes; mientras que el de West Texas llegaba a los 64,6 dólares, un 6,3% más.
De su lado, el euro se apreciaba un 0,5% en la semana frente al dólar, hasta intercambiarse por 1,14 'billetes verdes', mientras que el rendimiento del bono español a diez años ha cerrado en el 3,15%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 57,8 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy avanzaba un 1,3% en la semana y se negociaba por encima de los 3.300 dólares, mientras que el bitcoin subía un 0,3% y cotizaba en los 105.000 dólares.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Colas para entrar a Santa Cruz de Tenerife por el vuelco de un coche
- Cremas solares 'peligrosas': la OCU advierte sobre posibles riesgos en el sistema endocrino