TransHierro refuerza horarios para la Bajada de la Virgen
La empresa de transporte público de El Hierro garantizará una movilidad segura y dinámica durante las celebraciones por la patrona de la isla

Más allá del transporte, TransHierro contribuye de forma decisiva a la sostenibilidad del evento. ED / E. D.
En la mágica geografía de El Hierro, donde cada rincón respira identidad y tradición, la Bajada de la Virgen de los Reyes es el latido colectivo de una isla que se moviliza al unísono. Este evento, profundamente arraigado en el alma herreña, implica una compleja y delicada coreografía de desplazamientos, emociones y reencuentros.
En ese entramado humano y logístico, TransHierro, la empresa insular de transporte público, desempeña un papel esencial como columna vertebral de la movilidad. Su labor va más allá de trasladar personas: conecta pueblos, acorta distancias y, sobre todo, facilita que miles de herreños y herreñas lleguen puntuales al encuentro con su fe y sus raíces.
Para el gerente de TransHierro, Ángel Lima, “el objetivo es trasladar al mayor número de personas durante todos los eventos relacionados con la Bajada y de esta manera contribuir con la movilidad de un evento tan importante para la isla; se moviliza a toda la sociedad herreña y a numerosos visitantes, convirtiendo la conectividad en algo imprescindible”.
Este año, TransHierro ha dado un paso adelante en la modernización de su servicio. Por primera vez, los billetes para los distintos trayectos vinculados al evento han podido adquirirse de forma online, desde cualquier punto del archipiélago e incluso desde la península. Esta medida ha permitido agilizar la venta de tickets y facilitar el acceso a los servicios de transporte a todos los usuarios, con una eficacia sin precedentes.
El dispositivo de transporte se activará el 4 de julio a las 22:30 horas, con salidas desde todas las estaciones de guaguas de la isla hacia el santuario. A estos primeros servicios se sumarán nuevos refuerzos a medianoche y a las 03:00 horas del 5 de julio. Más tarde, desde las 08:30 horas, comenzará el traslado hacia la Cruz de Los Reyes, con una operación de retorno prevista a las 13:00 horas.
El esfuerzo continuará durante todo el día. A las 20:00 horas se habilitará un servicio especial desde San Andrés hacia Valverde para quienes hayan terminado la jornada con el cuerpo cansado pero el alma llena. Además, al llegar la virgen a la capital herreña, TransHierro reforzará el servicio regular con nuevas rutas para facilitar el retorno a las distintas localidades.
Durante la víspera, las estaciones de guaguas ampliarán su horario para brindar atención e información a los usuarios, reflejando el compromiso de la empresa con una experiencia fluida y segura.
Movilidad sostenible y compromiso insular
Más allá del transporte, TransHierro contribuye de forma decisiva a la sostenibilidad del evento. Al poner a disposición toda su flota, se evita el uso masivo de vehículos particulares y, con ello, se reduce la presión sobre el medio ambiente y las infraestructuras viales de la isla. La movilidad colectiva se convierte así en una aliada tanto de la tradición como del entorno natural herreño.
La labor de TransHierro durante la Bajada de la Virgen es la extensión de un trabajo diario que conecta a las personas con sus actividades cotidianas: ir al trabajo, hacer la compra o acudir a gestiones esenciales. Pero en eventos como este, su papel cobra un matiz más profundo: es una herramienta de cohesión social, un puente entre la devoción y la participación popular.
“Queremos transmitir a todas las personas que participen de la Bajada nuestro deseo de que vivan con muchísima ilusión este evento que supone algo tan emotivo para los herreños y herreñas. Y que dicha emoción llegue a todos aquellos que nos visitan”, explica Lima.
En cada trayecto durante la Bajada, TransHierro acompaña silenciosamente a quienes caminan con promesas, cantan con esperanza o simplemente desean formar parte de algo que los une con su tierra y su gente. Más que un servicio, es una mano extendida en el camino, una forma de estar presentes en uno de los momentos más significativos del calendario herreño. Al finalizar el día, cuando la virgen haya llegado a Valverde y el eco de los tambores aún resuene en las montañas, quedará también la certeza de que, una vez más, todos pudimos llegar, compartir y regresar gracias a quienes hacen posible que moverse por El Hierro sea también una manera de sentirla.
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Surrealista condena en Tenerife: multa de 90 euros por vertir alcohol de 96 grados en la comida de una mujer
- Un joven intenta llegar de Tenerife a Gran Canaria sobre un palet de madera
- “Me llamaba 'mi niña' con una sonrisa”: una conocida actriz se emociona con el trato recibido en un aeropuerto de Canarias