La Justicia avala el ahorro fiscal vía RIC de los jubilados
El economista Salvador Miranda presenta 'Manual de la Reserva para Inversiones en Baleares y Canarias 2014-2027. I La dotación'

Salvador Miranda, junto a Matilde Asián, antes de la presentación. / ANDRÉS CRUZ

Tienes una empresa o eres autónomo y decides dotar a la Reserva para Inversiones de Canarias (RIC) los beneficios de un ejercicio. Antes de que pasen los cinco años que obligan a materializar ese dinero en una inversión en las Islas, decides jubilarte. ¿Qué ocurre entonces? Hasta hace poco tiempo, el fisco estatal decía que todo bien en lo referente a los años en los que permanecías aún activo, pero a partir de la fecha de retiro laboral, tocaba regularizar y tributar por el tipo habitual del Impuesto sobre Sociedades. Los tribunales han puesto fin a ese sinsentido.
Es, de facto, un espaldarazo para la materialización de la RIC colectiva, fórmula ideada para el aprovechamiento de esta ventaja fiscal, gran protagonista del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) y destinada a la capitalización de las empresas canarias, primero, y posterior inversión. Sin embargo, el criterio aplicado por la Agencia Tributaria hasta hace menos de un año impedía que lo utilizaran quienes tuvieran previsto jubilarse en el corto plazo.
Patrimonio personal
Entendía el fisco estatal que las cantidades dotadas a la RIC debían formar parte del patrimonio de la empresa. Hasta que el Tribunal Supremo mandó parar en diciembre de 2024 al dictaminar que era el patrimonio personal el que debía tenerse en cuenta. Una decisión que desde entonces ya se ha dejado notar en los casos que se han dirimido en niveles inferiores de la Administración de Justicia.

El economísta, fiscalista y experto en el REF Salvador Miranda, junto a su libro. / ANDRÉS CRUZ
El caso lo ha expuesto este jueves en la sede central de Cajamar en la capital grancanaria el economista, asesor fiscal, historiador y director de la cátedra del REF de la ULPGC, Salvador Miranda, durante la presentación de la primera entrega de su Manual de la Reserva para Inversiones en Baleares y Canarias 2014-2027. Está dedicado en exclusiva a la dotación y se completará al inicio de 2026 con el tomo dedicado a la materialización.
No siempre se alcanza el éxito cuando se trata de torcer el brazo de la Administración Tributaria Española
Durante su exposición, Miranda ha detallado que no siempre se alcanza el éxito cuando se trata de torcer el brazo de la Administración Tributaria Española. Tanto él como la consejera de Hacienda, Matilde Asián, presente en el acto, animaron a intensificar la defensa de un REF que es puesto en duda en los últimos años.
Suscríbete para seguir leyendo
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife