Defensa
Ángel Escribano se rodea de fieles en el consejo de Indra para acelerar la fusión con EM&E
El presidente de la tecnológica se asegura la mayoría en el órgano de gobierno y elimina las voces críticas con su "agresivo" plan de compras

Archivo - El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, durante una rueda de prensa, en la sede de Indra, a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España). / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Indra encara meses clave para su futuro. La compañía tecnológica y de Defensa llega a su Junta General de Accionistas del 26 de junio en el centro de la diana por haber anunciado que estudia "potenciales operaciones con 20 empresas para acelerar su capacidad industrial" en el segmento militar, entre las cuales destaca la compañía familiar de su presidente, Ángel Escribano, que cuenta con el 50% de las acciones Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). "Tras las tensiones del último consejo de administración, toca un tiempo de sosiego y moderación hasta octubre que es cuando cinco consejeros independientes terminan su mandato", señalan fuentes conocedoras de la situación que se vive en la cúpula de Indra.
En el último consejo celebrado este martes se produjo la dimisión de Luis Abril, consejero y CEO de su filial más rentable, Minsait. Abril abandonará Indra el próximo 30 de septiembre para garantizar un traspaso y sucesión ordenada en el liderazgo de Minsait, mientras que el cargo de consejero ejecutivo concluirá el 25 de junio después de ser una de los voces más críticas con la potencial fusión entre Indra y EM&E. Esta salida se suma a la del también consejero Francisco Javier García, 'ex 'número dos' de Volkswagen que sale de la compañía por decisión personal.
Les sustituirán dos consejeros independientes como Eva Fernández, que figura en el máximo órgano de gobierno de Banca March y OMEL (Operador del Mercado Eléctrico) y es asesora externa de la siderúrgica vasca Lontana; y el catalán Oriol Pinya, socio fundador de la gestora Abac Capital y presidente entre 2022 y 2024 de la patronal del capital riesgo SpainCap, con lo que se garantiza la paridad y el cumplimiento de la recomendación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que sostiene que no es recomendable tener tres consejeros ejecutivos. Hasta ahora eran el propio Escribano, el consejero delegado José Vicente de los Mozos y Luis Abril. "Son dos nombramientos con bagaje en el mundo de las fusiones y adquisiciones y que no van a poner problemas para ejecutar el plan estratégico", según indican fuentes al tanto de los nombramientos.
Con estos fichajes, Escribano se asegura los votos para que la fusión con EM&E salga adelante, ya que tanto él como su hermano Javier, que es consejero dominical a propuesta de EM&E, no podrán participar de ninguna decisión entorno a esta operación por "conflicto de interés". La operación saldría adelante con la aprobación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que cuenta con tres votos en el consejo; el de Amber Capital, el de Sapa y el de De los Mozos, que está liderando el proceso de fusiones y adquisiciones. Incluso si los consejeros independientes nombrados en octubre 2022 Virginia Arce, Belén Amatriain, Coloma Armero, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán rechazasen la operación saldría adelante porque solo suman cinco 'noes'.
Amatriain y Armero han expresado en ocasiones anteriores ciertas reservas respecto al estilo de gestión de Ángel Escribano, especialmente en lo que respecta a la transparencia de las decisiones vinculadas a una posible integración con su empresa familiar. Esta estrategia, centrada en un crecimiento acelerado de Indra, genera también cierta inquietud entre algunos accionistas relevantes —que prefiere mantener el anonimato—, que abogan por una forma de gestión más discreta y un plan más gradual de la tecnología a la Defensa.
En octubre se producirá el momento en el que esos cinco consejeros independientes terminan su mandato de tres años y deberán ser ratificados para continuar en su cargo, algo que aún se desconoce y que desde Indra tampoco aclaran. SEPI apostará por sus mismos tres consejeros el exministro socialista Miguel Sebastián, el que fuera diputado por Sevilla Antonio Cuevas y el también exparlamentario Juan Moscoso, mientras que Jokin Aperribay seguirá siendo el consejero dominical de Sapa. Sebastián, Cuevas y el presidente de la industrial vasca serán reelegidos en la junta del 26 de junio.
Alineación consejo, capital y Gobierno
El plan de Escribano, de momento, no tiene fisuras porque se produce por una total alineación de intereses entre el consejo de administración, con los votos favorables sin la participación de los dos hermanos, el capital social de la compañía (SEPI 28%, EM&E 14,3%, Sapa 7,94% y Amber Capital 7,24%) y el Gobierno de España, que quiere contar con una empresa 'tractora' en el sector que pueda competir de tú a tú con los gigantes europeos Rheinmetall, Thales o Leonardo y acceder a los grandes contratos del rearme militar que prepara la Comisión Europea.
De hecho, el Ejecutivo busca autonomía estratégica y capacidad de fabricación militar en España de tecnología que hasta ahora se había importado como es el caso de los blindados, una de las grandes demandas de Ucrania en su guerra contra Rusia. El 8x8 Dragon será uno de los hitos de la industria nacional y mientras eso llega varias compañías como EM&E, Oesía, Indra o la manchega Tecnove han llegado acuerdos para ensamblar desde España vehículos 6x6, más ligeros y complementarios al vehículo de combate que prepara el consorcio Tess Defense, integrado por Santa Bárbara, Indra, Sapa Placencia y EM&E.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Canarias
- Desciende el número de aprobados en la PAU en toda Canarias