Renunciar a una herencia en favor de otro: lo que Hacienda no quiere que ignores
Descubre por qué ceder tu parte de la herencia a un tercero implica obligaciones fiscales y cómo evitar sorpresas con Hacienda

Entrega de las llaves de una vivienda.
Heredar no siempre significa recibir bienes sin más. Muchas veces, las herencias incluyen deudas o generan obligaciones fiscales, lo que lleva a algunos herederos a plantearse la renuncia. Renunciar a una herencia a favor de otra persona no es tan sencillo y tiene importantes consecuencias fiscales.
La Dirección General de Tributos, que depende del Ministerio de Hacienda, aclara que cuando un heredero renuncia a su parte de la herencia para cederla a un tercero —por ejemplo, a un hermano o a un familiar— Hacienda no considera esta una renuncia pura y simple. En cambio, la interpreta como dos actos sucesivos: primero la aceptación de la herencia y luego una donación o cesión de esa parte heredada. Esto significa que quien "renuncia" no se libra de pagar impuestos.
Renuncia pura y renuncia traslativa
Renuncia pura, simple y gratuita
Es cuando el heredero rechaza la herencia sin condiciones y sin asignar su parte a nadie más. En este caso, su derecho pasa a los siguientes herederos según el testamento o la ley. Esta renuncia no genera impuestos para quien la hace, porque nunca llegó a adquirir los bienes.
Renuncia traslativa o a favor de otra persona
Aquí el heredero renuncia, pero designa a otra persona como beneficiaria de su parte. Hacienda ve esto como una aceptación de la herencia seguida de una donación. Es decir, primero el heredero acepta y luego transmite su derecho a otro.
¿Qué impuestos debes pagar si renuncias en favor de otro?
- Para quien renuncia (cedente):
- Debe pagar el Impuesto sobre Sucesiones por su parte heredada, como si la hubiera aceptado.
- Además, debe tributar en el IRPF si la donación genera ganancia patrimonial (la diferencia entre el valor de la herencia y el valor en el momento de la cesión). Si hay pérdida, no se puede deducir.
- Para quien recibe la parte cedida (cesionario o beneficiario):
- Debe pagar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en concepto de donación.
- Si la cesión es a cambio de dinero, la operación se considera una compraventa y tributa en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Herencia de vivienda y dinero. / ED
Alternativa recomendada
Si temes heredar deudas o afrontar impuestos altos, puedes aceptar la herencia "a beneficio de inventario". Esto significa que solo pagarás deudas con los bienes heredados y no con tu patrimonio personal. Primero se hace un inventario de bienes y deudas, y solo si queda un remanente positivo recibirás la parte que te corresponde.
No obstante, antes de tomar decisiones, lo mejor es consultar con abogados especializados o asesores fiscales para evitar errores que puedan costar caro.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Largas colas por el incendio de un coche en Tenerife
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»