Autónomos: este trámite con la Seguridad Social es obligatorio antes del 30 de junio (y muchos lo desconocen)

Si no lo haces, podrías tener problemas con tus cotizaciones, ayudas o prestaciones

Dos personas por fuera de una oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Dos personas por fuera de una oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

La Seguridad Social ha lanzado un aviso importante: todos los autónomos en España tienen hasta el 30 de junio de 2025 para revisar y actualizar su código CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas). Este trámite es obligatorio y afecta directamente a la correcta gestión de las cuotas, ayudas y prestaciones.

¿El motivo? A partir del próximo año entrará en vigor una nueva clasificación de actividades económicas. La actualización busca reflejar mejor la realidad del tejido productivo, incluyendo nuevas profesiones y modelos de negocio.

¿Qué es el código CNAE y por qué debes revisarlo?

El código CNAE es una numeración que define a qué sector pertenece tu actividad como autónomo. Aunque pueda parecer un detalle técnico, su impacto es muy real:

  • Afecta directamente a tu base de cotización.
  • Condiciona el acceso a bonificaciones y ayudas por parte del Estado.
  • Sirve para que la administración clasifique estadísticamente tu actividad.

Mantenerlo actualizado no es solo una recomendación: es una obligación legal.

¿Qué cambia en 2025?

La actual clasificación CNAE, que lleva más de una década en uso, será reemplazada por una versión revisada. Esta nueva estructura busca adaptarse a sectores emergentes, eliminar duplicidades y reorganizar ramas de actividad.

En muchos casos, el cambio será automático, pero si tu actividad tiene más de una equivalencia posible o no encaja claramente en los nuevos códigos, tendrás que comunicar tú mismo la actualización a la Seguridad Social.

Cómo saber si debes actualizar tu CNAE

  1. Accede a tu área personal en la web de la Seguridad Social, dentro del portal IMPORT@SS.
  2. Consulta cuál es tu CNAE actual.
  3. Comprueba si tiene una equivalencia directa con la nueva clasificación. Si no es así, deberás actualizarlo de forma manual.

Puedes hacer la gestión de tres formas:

  • Por internet, a través de importass.seg-social.gob.es.
  • Desde la app móvil de la Seguridad Social.
  • De forma presencial, pidiendo cita previa en una oficina o a través de un gestor.
Oficina de la Seguridad Social.

Oficina de la Seguridad Social. / ED

¿Qué pasa si no lo haces a tiempo?

Ignorar este trámite puede tener consecuencias importantes:

  • Errores en la cotización: si tu CNAE no es correcto, puede aplicarse un tipo erróneo o quedar fuera de ciertas bonificaciones.
  • Problemas con Hacienda: el CNAE debe coincidir con el IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Si hay discrepancias, podrías recibir requerimientos.
  • Dificultades con prestaciones: futuras ayudas o pensiones podrían verse afectadas si la actividad no está bien registrada.

Fecha límite: 30 de junio de 2025

No esperes al último momento. Aunque el cambio oficial entre en vigor en 2026, el plazo para tener todo actualizado vence a finales de junio. Si tienes dudas, consulta con un asesor o entra ya en tu área personal en la web de la Seguridad Social.

Tracking Pixel Contents