Una experta inmobiliaria explica cuánto dinero necesitas ahorrar para comprar una casa en 2025
Con el precio de la vivienda al alza y los requisitos bancarios cada vez más estrictos, acceder a una hipoteca en solitario se ha vuelto un reto para muchos jóvenes en España

Esta experta desvela el dinero que se necesita para comprar una casa
En plena crisis de la vivienda, muchos españoles se preguntan cuánto dinero deben tener ahorrado para poder comprar un piso. En un vídeo publicado en TikTok, la experta inmobiliaria @soyinmohelenadetroya explica con claridad y cifras reales lo que implica hoy en día adquirir una vivienda valorada en 200.000 euros. El resultado es increíble, porque independizarse con un sueldo medio es prácticamente inviable si no se cuenta con ayuda externa.
La situación del mercado no ayuda. En 2023 se vendieron en España más de 640.000 viviendas, según el INE, aunque la cifra cayó un 9,8 % respecto al año anterior, en parte por el encarecimiento de las hipotecas.
A pesar de ello, 7 de cada 10 españoles siguen prefiriendo comprar antes que alquilar, según datos del Banco de España, lo que muestra que la compra de vivienda sigue siendo un objetivo prioritario para la mayoría.
Pocas personas pueden comprar una casa de
Según explica la experta en su vídeo, para comprar una vivienda de 200.000 euros en España, es necesario tener ahorrados al menos 62.000 euros. Esta cifra incluye el 20% de entrada no financiado por el banco, los impuestos asociados a la compraventa, como el Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales (ITP) o el IVA, y los gastos de notaría, registro, gestoría e hipoteca.
A esto se suma la cuota mensual de la hipoteca, unos 700 euros al mes durante 30 años. Sin embargo, para que el banco conceda el préstamo, exige que el solicitante tenga una nómina mínima de 2.100 euros netos al mes, algo muy por encima del salario medio de los menores de 30 años en España, que apenas alcanza los 1.500 euros mensuales, según datos de la Seguridad Social.
La situación se complica aún más para quienes quieren comprar en solitario. En estos casos, los bancos pueden exigir ingresos más altos o un aval bancario, condiciones que reducen aún más las posibilidades de acceso a la propiedad para quienes no cuentan con apoyo familiar u otros ingresos.
Así que, con el salario actual y los precios del mercado, comprar una vivienda se ha convertido en una meta inalcanzable para gran parte de los españoles, salvo que empiecen a planificar con años de antelación o cuenten con ayuda externa.
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit