Soy inversor y esta es la manera en la que un trabajador puede ahorrar dinero todos los meses si su sueldo es de 1.300 euros
Ahorrar se ha convertido en un reto para millones de personas en España en un contexto económico marcado por la inflación, el encarecimiento del alquiler y la subida de precios,

Este experto recomienda seguir sus consejos para ahorrar todos los meses / EPC
Ahorrar con un sueldo medio se ha vuelto cada vez más difícil. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el ahorro medio de los hogares españoles cayó al 7,2 % de su renta disponible en 2023, una de las cifras más bajas de la última década. A pesar de que la mayoría de ciudadanos intenta recortar gastos, lo cierto es que más de la mitad de los españoles no logra ahorrar de forma constante.
En este contexto, el economista e inversor Alejandro Tomás, conocido en TikTok como @proyectostriunfadores, ha compartido un vídeo viral en el que ofrece cuatro claves para empezar a ahorrar, incluso con ingresos modestos. "Si cobras 1.300 euros y no consigues ahorrar nada, tienes un problema", advierte con claridad al inicio del vídeo. Por esta razón, pide que se sigan sus consejos para que puedas guardar algo de dinero al final de cada mes.
1. Divide antes de gastar
La primera recomendación que ofrece Alejandro Tomás es establecer un orden claro en el destino del dinero nada más cobrar. "Divide qué partida de tu sueldo va a ir para gastos fijos, variables, compra y demás", señala. La idea es evitar gastar a ciegas y tener controlado desde el primer momento qué cantidad se destinará a cada necesidad, lo que permite detectar excesos y corregirlos a tiempo.
2. Aplica la regla del 50/30/20
El segundo truco es aplicar una fórmula clásica de planificación financiera. "El 50 % de lo que ganas debe ir a gastos fijos, el 30 % a ocio y el 20 % a ahorro o inversión". Aunque recalca que esta regla debe ajustarse a la situación de cada persona, insiste en que ese 20 % de ahorro es el objetivo mínimo que todos deberíamos perseguir.
3. Automatiza el ahorro
Una de las claves para ahorrar sin esfuerzo es crear sistemas automáticos. Tomás recomienda que ese 20 % de ahorro "puedas hacerlo de forma automática, para que nada más que cobres, pase a otra cuenta". Automatizar este proceso evita que el dinero se gaste por error y genera el hábito sin necesidad de tomar decisiones cada mes.
4. Planifica tus compras
El último punto es planificar los gastos no esenciales a principio de mes. De este modo, se puede establecer un presupuesto claro para compras impulsivas o de ocio, evitando que estas se conviertan en un agujero negro para el ahorro. "Saber exactamente lo que vas a gastar en cosas que no necesitas te permite mantener el control", concluye.
Gracias a los consejos de Alejandro Tomás, quienes quieren empezar a gestionar mejor su dinero, incluso cobrando 1.300 euros al mes, podrán hacerlo de una manera fácil y útil.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit