HiperDino se protege ante los crecientes rumores de venta
El consejero delegado de la cadena canaria de alimentación niega la existencia de ofertas capaces de propiciar un cambio de manos

Interior de un HiperDino en la capital grancanaria. / E. D.

Desde hace unas semanas se multiplican los rumores sobre una hipotética venta de la cadena canaria de alimentación HiperDino. Y en todo este tiempo, el consejero delegado de Dinosol Supermercados, Javier Puga, ha tenido que ejercer de bombero para apaciguar a quienes ven próximo el cierre de una operación cuya existencia él niega. Ofertas se han recibido y Puga lo admite, pero ninguna que haya determinado un cambio de rumbo.
Ayer volvió a ocurrir. El Economista se hizo eco de la información brindada en los últimos días de abril por Atlanticohoy. En ambas se sitúa al banco de inversión Arcano en el vértice de una compraventa en la que se atribuye de manera recurrente un papel protagonista a la multinacional francesa Carrefour.
La facturación anual de la compañía canaria supera los 1.500 millones de euros y tiene 10.000 empleados
Puga tampoco niega que en los últimos años la propiedad de HiperDino haya sido tentada por al menos dos inversores. «Es verdad que nos hicieron», en referencia a Arcano, «llegar esas ofertas». Hasta 900 millones de euros se han llegado a poner encima de la mesa por una compañía que resurgió de sus cenizas tras la recompra por parte de AJA –Andrés (Domínguez), Javier (Puga) y Abraham (Domínguez)– Inversiones en el año 2012.
Para no estar todos los días recibiendo mensajes de este tipo, el consejero delegado de Dinosol Supermercados deslizó un mensaje rotundo: «Si son 1.100 millones de euros, a lo mejor nos lo pensamos», transmitió al banco inversor. Y de ahí surge todo, de una «conversación de pasillo», tal y como la califica Javier Puga.
Todo tiene precio
El empresario y ejecutivo canario admitió ayer en UD Radio que todo tiene un precio. «¿Vas a vender tu casa?», preguntó al entrevistador, y ante la negativa de este, concluyó: «¿Y si te doy diez millones de euros por ella?». A ese contexto reduce Puga la posibilidad de venta de HiperDino hoy por hoy. Todo tiene un precio.
Porque, como admitió en el mismo espacio radiofónico, si algo le ha enseñado la vida es que no puede empeñar su palabra de honor a futuro. Lo que sí afirma es que hasta la fecha los Domínguez y él «no han tenido nada que pensar», es decir, ninguna oferta les ha movido a abrir la fase de estudio. Por lo demás, los negocios son negocios y lo que ocurra mañana nadie lo sabe.
"De lo único que estoy seguro es de que un día me voy a morir"
Tanto es así que en su periplo AJA Inversiones ha adquirido un total de 39 empresas. En los últimos años han sido al menos tres. Cómo cerrar la puerta entonces a una transacción. Al consejero delegado de Dinosol Supermercados no se le escapa que si en todas esas ocasiones ha estado en la orilla de la compra, puede estarlo cualquier día en la de la venta. «De lo único que estoy seguro es de que un día me voy a morir», ironizó ayer.
Existen motivos para que la empresa canaria de la alimentación atraiga muchas miradas. Su facturación –datos del último ejercicio– supera los 1.500 millones de euros anuales. Más que brillante para una empresa que en el año 2012 se veía abocada a vincular su continuidad a la aparición de un milagro, rara avis en el mundo de los negocios.
Pizca de suerte
No hubo nada de esotérico y sí mucho trabajo, decisiones correctas y la pizca de suerte que Javier Puga admite como ingrediente de los procesos exitosos. Hace trece años, una parte del sector financiero español –el del entorno de las cajas de ahorro– pedía agua por señas y amenazaba con arrastrar al fondo del mar a la parte que aún quedaba sana en la banca. El triste final de fiesta de 2008 caminaba ya por su tercer episodio, el del ataque incesante de los especuladores contra el euro y la deuda soberana de España, entre otros.
AJA Inversiones recompró el negocio canario al fondo de capital riesgo Permira en el año 2012
Era el momento en el que el Banco Central Europeo (BCE) apretaba las clavijas a la banca española poniendo fin a la barra libre y haciendo casi imposible que un negocio contara con financiación ajena en la rampa de salida. El único consuelo es que el montante de la deuda no pasaba de cero euros.
Y ocurrió. No un milagro, pero sí un abrupto resurgimiento de las ventas que alcanzaron ritmos de crecimiento interanual del 40% a partir de la Semana Santa de 2023. Eso permitió meter dinero en la caja y respirar hasta el final del año. Luego ya, con el ejercicio cerrado, eran los bancos los que empezaban a llamar para apostar por un negocio que volaba.
Líder en empleo
Hoy por hoy HiperDino es la empresa privada canaria con la nómina de personal más poblada. Cuenta con 10.000 empleados, más del doble que la que le sigue. Cuenta con 270 tiendas en el Archipiélago, a las que se suman los 20 establecimientos exprés que desde este año ha comenzado a abrir en Mallorca.
De todas las islas, El Hierro es la última que ha asistido a la llegada de la marca del dinosaurio. La adquisición de cuatro establecimientos a una familia de dicha isla que decidió poner fin a una histórica carrera laboral propició la operación. De tal manera que tan solo La Gomera no cuenta aún con una tienda de la cadena canaria. Sin contar La Graciosa, donde se empezó a trabajar la venta on line pero se deshicieron posiciones enseguida tras conocer el daño que esa labor causaba en los pequeños negocios locales gracioseros.
Carrefour protagonizó una de las últimas compraventas del sector en España al adquirir Supersol
En el otro extremo de las noticias sobre la presunta venta de HiperDino, la recurrente presencia de Carrefour en el papel de comprador tiene una explicación. La multinacional francesa se quedó con la parte peninsular del negocio cuando Puga y los hermanos Domínguez retomaron las riendas en el Archipiélago. Además, protagonizó una de las últimas grandes operaciones del sector en España al adquirir las 172 tiendas que tenía Supersol en todo el país.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Surrealista condena en Tenerife: multa de 90 euros por vertir alcohol de 96 grados en la comida de una mujer
- Un joven intenta llegar de Tenerife a Gran Canaria sobre un palet de madera
- La Segunda División se rifa a Yussi Diarra: pretendientes, caché, situación en el CD Tenerife...
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife