ALIMENTACIÓN
Los fraudes con las bananas crecen con el kilo de plátano a cuatro euros
La fruta canaria cuenta con un distintivo único en el mundo que permite a las asociaciones de productores denunciar si detectan irregularidades en la venta

Un cliente en un puesto de frutas y verduras. / José Carlos Guerra

El coste actual en el mercado de los plátanos canarios roza los cuatro euros el kilo, el de la banana no llega más allá de 1,50 euros. Esto supone más de la mitad de precio entre un producto y otro. La similitud a primera vista entre ambas frutas y la diferencia económica lleva a fraudes como el destapado en Alicante: 2.000 toneladas de banana importada vendidas como Plátano de Canarias.
«Hay gente que tiene ambición de lucrarse de nuestra marca porque vendemos mucho mejor que cualquier otra procedencia de plátanos, además de tener un precio alto en el mercado», destacaba este miércoles el presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), José Carlos Rendón, en alusión a la investigación abierta por la Guardia Civil a instancia de los productores isleños.
El plátano de las Islas cuenta con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) y fue lo que permitió a Asprocan, relata Rendón, "poder denunciar con garantías la situación. Si no hubiéramos tenido esa figura, no se hubiera podido sancionar". Este distintivo, otorgado en 2013 y que solo lo ostenta a nivel mundial el Plátano de Canarias, le ofrece una protección legal y comercial al avalar que "solo los plátanos cultivados en Canarias y que cumplen unos estándares específicos pueden usar legalmente la marca 'Plátano de Canarias'".
Operación Orotava
La operación Orotava, como se denomina la investigación, se mantiene abierta y, por el momento se desconoce la cantidad exacta que se habría vendido con la 'procedencia manipulada'. "Vamos a no precipitarnos y a tener en cuenta el derecho a la inocencia de las personas implicadas en la investigación", pide Rendón, tras afirmar que, por el momento, no conocen situaciones similares ni tienen previstas denuncias. Eso sí, el presidente de Asprocan es tajante: "seguiremos denunciando, para su posterior investigación y sanción, todas las situaciones que tengan indicios de fraude. Los daños siempre existen y existirán porque la condición humana es un poco complicada", ironiza.
En 2024 Canarias exportó 360,3 millones de kilogramos de plátanos a la Península y Baleares, lo que representó más del 84% de la producción total de ese año y 400 millones de euros en ventas para los productores isleños.
Contacto con la consejería alicantina
El consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, que comparte el papel relevante que tiene la IGP, apunta que en febrero se realizaron desde su departamento una serie de mejoras en la trazabilidad con la finalidad de hace un mejor seguimiento "del recorrido del plátano desde la finca cultivada al punto de venta final con total transparencia y seguridad alimentaria".
"Desde el inicio de la investigación por la operación Orotava, iniciado en abril de 2024, desde el Gobierno de Canarias, de la mano de Asprocan, hemos colaborado con las autoridades valencianas competentes en materia de calidad agroalimentaria, hemos aportado la documentación necesaria y realizamos un seguimiento del procedimiento", apunta el consejero.
Una colaboración institucional que se mantiene en este momento con un contacto permanente entre Quintero y el titular de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina. "Hemos solicitado el expediente para valorar si pueden estar afectados los intereses de la Comunidad Autónoma de Canarias y proceder a tomar las medidas oportunas si fueran necesarias", anuncia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Colas para entrar a Santa Cruz de Tenerife por el vuelco de un coche
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Jay Slater huyó con drogas y cuchillos antes de morir en Tenerife: revelaciones que lo cambian todo
- Maná: «no saben lo feliz que nos hace estar de vuelta en Tenerife»