Foro del Noroeste
Javier Moll: "Queremos que el Noroeste alce la voz y ocupe el lugar que le corresponde"
El presidente de Prensa Ibérica abre el “Foro del Noroeste” en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela para debatir el futuro de Galicia, Asturias y Castilla y León

R. V.
Daniel Domínguez
Las comunidades que conforman el Noroeste, Galicia, Asturias y Castilla y León, deben reclamar el lugar que les corresponde para encarar el futuro con mayores garantías de prosperidad. Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, conminó a estos territorios a unirse para lograr ese objetivo.
"Queremos que el Noroeste alce la voz; queremos que el Noroeste ocupe el lugar que, por sus méritos y su relevancia, le corresponde. Queremos construir, con la aportación de todos, un territorio próspero y en el que vivir sea todavía más atractivo", propuso.
Moll abrió esta mañana con su intervención el Foro del Noroeste: Construyendo puentes, creando futuro, organizado por Prensa Ibérica en la Cidade da Cultura de Santiago, un encuentro del ámbito político, económico y social de Galicia, Asturias y Castilla y León para analizar los desafíos que comparten estos territorios.
El presidente de Prensa Ibérica, grupo líder de la prensa regional en España al que pertenece Faro de Vigo, celebró la reunión como un intento de "huir de la crispación y la polarización" y así "tender puentes, acercar posiciones y buscar consensos".
Entre los retos más importantes, apuntó la necesidad de impulsar el Corredor del Noroeste como paso para paliar el "déficit de algunas infraestructuras" y "conectar el Noroeste con el resto de España y de Europa", generando así competitividad y riqueza.
Moll precisó que la cita no aborda solo el diagnóstico de los problemas, sino que pretende "prescribir recetas con las que crecer y reducir brechas de desarrollo".
En ese terreno, apeló a la necesidad de apostar por el diálogo en tiempos de ruido. "La idea es huir de la crispación y la polarización para tender puentes, acercar posiciones, buscar consensos, identificar obstáculos, alumbrar propuestas, concretar soluciones… y unir voluntades desde las que trabajar todos juntos por un futuro aún mejor", defendió.
La conexión del Noroeste con el norte de Portugal fue también señalada como clave para la potenciación de sinergias a nivel empresarial y estratégico en sectores como la automoción, el textil, el turismo, la siderurgia, el naval o la tecnología.
Moll se refirió al "enorme potencial" de este territorio para afrontar "desafíos tan preocupantes como el de la despoblación, la dispersión y el envejecimiento", así como la transición energética y el citado déficit de infraestructuras.
"Estamos convencidos de que el diálogo que, con espíritu constructivo, estableceremos hoy en Santiago va a ser un factor dinamizador y va a aportar avances", confió el presidente de Prensa Ibérica.
"Queremos tejer el futuro del Noroeste, destacando sus fortalezas y materializando sus sueños", concluyó Moll en una cita que reunió a no solo a los presidentes de Galicia (Alfonso Rueda), Asturias (Adrián Barbón) y Castilla y León (Alfonso Fernández Mañueco), sino también a la regidora de Santiago (Goretti Sanmartín) y al alcalde de Oporto (Rui Moreira) y representantes de los sectores empresariales.
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025