Conflicto laboral
Los realizadores de Mediapro irán a la huelga divididos y LaLiga confía en que el fútbol "se vea como todos los fines de semana"
Las protestas llegan en plena división sindical, con la CGT en pie de guerra y CCOO y UGT siguen negociando

Mediapro será sustituida la próxima temporada por HBS Mediaproducción en la retransmisión de LaLiga en Primera y Segunda. / ALBERT OLIVÉ / EFE
La huelga en Mediapro sigue adelante y los trabajadores encargados de la realización de los partidos están convocados a parar el miércoles y el jueves, con motivo de la jornada 36ª de Liga en la que se juega el Real Madrid-Mallorca y el Barça-Espanyol, partidos que podrían sentenciar el campeonato a favor de los azulgranas. Las protestas llegan en plena división sindical, con la CGT en pie de guerra y abocada al conflicto salvo giro de guion de última hora y CCOO y UGT suspendiendo su convocatoria para estos dos días y dando más margen así a las negociaciones.
La Liga, por su parte, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los telespectadores. "El fútbol se verá como se ve todos los fines de semana", ha afirmado el presidente de la entidad, Javier Tebas. Y desde Mediapro confían en poder alcanzar un acuerdo con CCOO y UGT para que estos desconvoquen de forma definitiva la huelga y minimicen así los efectos de la misma. "Mediapro se ha comprometido a mantener el empleo de todas aquellas personas que no entren en la subrogación", han trasladado estas dos centrales en un comunicado tras la mediación de este martes.
Mediapro, la empresa que hasta esta temporada ha venido retransmitiendo los partidos de Primera y Segunda División, será sustituida la próxima temporada por la compañía de origen suizo HBS. Los empleados de la primera, temerosos de que la segunda no les garantizara el empleo y les respetara las condiciones laborales que hasta ahora tenían, llamaron a la huelga durante las tres últimas jornadas del campeonato y el primer día de paros es este miércoles. Día en el que el Fútbol Club Barcelona puede imponerse matemáticamente como campeón si el Real Madrid no gana su partido contra el Mallorca.
La huelga se mantiene tras el fracaso de al menos una de las mediaciones y los empleados que quieran parar legalmente podrán hacerlo.
"Plena confianza" desde La Liga
Desde LaLiga han transmitido, desde el primer momento, una tranquilidad total con esta situación. El mensaje lanzado desde la convocatoria de huelga realizada por la CGT el pasado jueves es de "plena confianza" en que las tres jornadas que restan en Primera División se disputarán sin problemas. Una postura que contrasta con los mensajes lanzados por los representantes sindicales de Mediapro. Si LaLiga tiene un plan b, como los trabajadores sospechan, lo guardan en el secreto más absoluto.
"El fútbol se verá como se ve todos los fines de semana", ha zanjado Javier Tebas en un acto en el que se ha anunciado el acuerdo de patrocinio de LaLiga y la Liga F con Moeve. Y desde el entorno del presidente remarcan que es una convicción real, sin entrar en mayores detalles, pese que un hipotético fundido a negro de la Primera División sería un duro golpe reputacional. Entre otras cosas, podría no verse al Barça ganando el título.
Desde la CGT han denunciado que entre grupos de autónomos que habitualmente refuerzan los equipos encargados de la retransmisión han empezado a circular ofertas laborales de empresas ajenas a Mediapro, pero que demandan gente para grabar los encuentros. Fuentes consultadas de Mediapro desmienten "categóricamente" que ellos hayan recurrido a empresas externas para suplir a los posibles huelguistas.
En la RFEF, mientras tanto, están a la expectativa. Mediapro también se encarga de producir la señal del VAR y el plan del Comité Técnico de Árbitros es trabajar mañana y pasado con normalidad. No obstante, tienen preparado un plan de contingencia por si fuera necesario que los árbitros y los técnicos de las salas VOR se tuvieran que desplazar a los estadios para realizar el vídeoarbitraje desde allí. De hecho, hay equipos VAR de reserva, ya avisados y diferentes a los inicialmente designados, que acudirán a las ciudades por si no fuera posible controlar el VAR desde Las Rozas.
Los partidos de este miércoles se disputan en Vitoria, Villarreal y Madrid (en Segunda no hay jornada intersemanal), tres desplazamientos sencillos que permitirían activar el plan durante la misma mañana si fuera necesario. Y tampoco sería una medida inédita, ya que en algunos partidos el VAR se ha realizado desde furgonetas equipadas para ello en los aledaños de los campos o desde los propios estadios.
En todo caso, en una situación extrema, recuerdan que no es imprescindible que haya VAR para que se jueguen los partidos. El reglamento deja claro que los encuentros son igualmente válidos sin VAR, bien desde el principio, bien porque haya problemas técnicos durante el transcurso de los mismos que impidan la conexión con la sala VOR.
División sindical
La división sindical que ha marcado la convocatoria de huelga se ha hecho notar. Ya las centrales registraron por separado sus respectivas convocatorias ante la autoridad laboral. CGT por su lado, CNT por el suyo y CCOO y UGT, por el propio. Este martes todos fueron citados a una mediación conjunta en el SIMA, pero tras cinco horas de reunión esta se partió y Mediapro pasó a negociar por separado con unos y otros.
Desde la CGT han creído especialmente importante forzar los paros de esta jornada intersemanal, ya que es cuando probablemente se decida el campeonato liguero y potenciales problemas en la retransmisión pueden originar más repercusión. CCOO y UGT siguen negociando con la empresa para tratar de alcanzar un acuerdo.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España