Foro del Noroeste
Goretti Sanmartín, alcaldesa de Santiago: "Es posible levantar proyectos de gran calado desde este rincón del mundo"
Para la regidora compostelana, "muchas de las personas y empresas participantes" en el Foro del Noroeste serían "un ejemplo" de ello

R. V.
Carmen Villar
Es "posible levantar proyectos de gran calado desde este rincón del mundo" y de ello serían "ejemplo muchas de las personas y empresas participantes" en el Foro del Noroeste. Así lo proclamó hace unos minutos la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, en la intervención final de la sesión de bienvenida del encuentro, a cuyos organizadores agradeció acogió en la capital gallega para "debatir y hablar" asuntos "importantes" como los recogidos en el programa.
Precisamente del Foro del Noroeste destacó que se trata de "una oportunidad para escuchar y aprender de la experiencia" y que también lo debe ser, añadió, "para compartir esos saberes y generar nuevos intercambios, para que se nos conozca mejor".
Un ADN de emprendimiento
Sanmartín dedicó buena parte de su intervención a Galicia, comunidad anfitriona de la reunión, cuya resiliencia reivindicó como una capacidad que le permite "resurgir en los momentos más duros". Potencial no faltaría, a su modo de ver. "Nuestro país tiene un enorme potencial productivo en sectores como el agroganadero, el forestal, el pesquero o el energético y está situado en una favorable isla climática", "un paraíso en estos tiempos de emergencia climática", defendió, para añadir el "orgullo sincero" que merece la capacidad investigadora de sus tres universidades públicas.
"El emprendimiento está en nuestro ADN", enfatizó, "y se manifiesta en proyectos locales y en empresas que alcanzan los mercados globales". Todo ello, desde un "modo de hacer más tradicional" caracterizado por el "trabajo colaborativo y la cooperación", que se sumarían a que Galicia conserva "vivas la mayoría de las prácticas sostenibles que muchas veces ahora parecen innovación y que se basan en una manera de ser habitual de nuestro pueblo".
Apuesta por la sostenibilidad
A la sostenibilidad se remitió para defender "políticas valientes que equilibren el rendimiento económico con las necesidades sociales y ambientales", una receta que aplica su gobierno. La misma filosofía demandó para las políticas públicas en general, que deben, reivindicó, "seguir mejorando las infraestructuras", de las que existe, dijo, "un déficit". "Todo esto debe ir acompañado de la sostenibilidad ambiental y social, sin las que corremos el riesgo de acelerarnos hacia un desastre colectivo".
Sanmartín sostiene que para "convertir todo ese potencial en una situación más favorable, en mayor calidad de vida y en más oportunidades" para la población, "solo haría falta creer un poquito más en nosotros mismos". "Creer que en ese saber basado en la tradición y en esa cultura resiliente tendremos las mejores respuestas para los retos con los que nos enfrentamos", subrayó.
Un modelo "diversificado"
A pesar del tirón turístico de la capital gallega, patrimonio de la Humanidad y destino de millones de visitantes cada año, advirtió de la necesidad de no "resignarse" a que la economía quede limitada a los servicios. "Tenemos que diversificarla", defendió.
Por otro lado, la regidora compostelana, que cumplirá dos años al frente de la Alcadía de la capital gallega el 17 de junio de 2025, celebró que "acoger" en la ciudad eventos de estas características constituye "una oportunidad para escuchar y aprender de la experiencia y también lo debe ser para compartir esos saberes e intercambios".
"Este es el momento de apostar por el futuro y hacen falta todas las manos para lograrlo", enfatizó. "Hoy, en estas conversaciones, se podrá avanzar en este camino", conminó, y animó a hacerlo con "horizontes amplios" y "miradas libres de preconceptos o complejos limitantes" en lo que deseó que fuese una jornada provechosa.
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife
Cajasiete premia a los estudiantes canarios


Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
