Hacienda envía 41.000 cartas por posibles errores en la renta 2024: qué hacer si recibes el aviso

La Agencia Tributaria lanza una campaña de notificaciones preventivas para corregir errores en la declaración del IRPF

Oficina de la Agencia Tributaria.

Oficina de la Agencia Tributaria.

La campaña de la declaración de la renta continúa con millones de contribuyentes que ya han cumplido con su obligación tributaria. Sin embargo, presentar la declaración no siempre significa el final del proceso. La Agencia Tributaria (AEAT) ha anunciado que, en los próximos días, enviará 41.000 cartas a ciudadanos de todo el país, alertando sobre posibles errores u omisiones en su declaración del IRPF, especialmente aquellos que modificaron los datos fiscales proporcionados por Hacienda.

Es importante destacar que estas cartas no son sanciones ni el inicio de una inspección formal, sino avisos preventivos. Su propósito es ofrecer al contribuyente la oportunidad de revisar su declaración y, si corresponde, corregirla voluntariamente mediante una declaración complementaria. Esto permitirá evitar futuras regularizaciones, el pago de intereses de demora o eventuales sanciones.

¿Por qué envía Hacienda estas cartas?

La Agencia Tributaria dispone de una gran cantidad de información fiscal de los contribuyentes, proveniente de pagadores como empresas, SEPE, INSS, entidades financieras, catastros, entre otros. Al comparar estos datos con las declaraciones presentadas, Hacienda puede identificar discrepancias o inconsistencias.

Estas cartas están dirigidas principalmente a los contribuyentes que, al realizar su declaración (ya sea a través de Renta Web, la app o con asistencia), modificaron o no incluyeron información que la AEAT tiene registrada en sus bases de datos. Los errores pueden deberse a olvidos, errores involuntarios o malas interpretaciones de la normativa fiscal.

Declaración de la renta.

Declaración de la renta. / ED

El contenido del aviso y cómo actuar si lo recibes

Si eres uno de los destinatarios de estas cartas, lo primero es mantener la calma y actuar con rapidez:

¿Qué dice la carta?

El aviso de Hacienda detallará que se han detectado posibles "errores u omisiones" en tu declaración del IRPF presentada, en comparación con la información de la que dispone la AEAT. En la carta se te invitará a revisar si tu declaración original es correcta o si necesitas hacer alguna corrección.

Pasos a seguir si recibes el aviso:

  1. Revisa tu declaración detenidamente: compara la declaración que presentaste con los datos fiscales que la AEAT te facilitó y con la información que has recopilado (certificados de retenciones, datos de inmuebles, deducciones, etc.).
  2. Verifica los datos modificados: presta atención a los apartados donde realizaste cambios respecto a la información del borrador o los datos fiscales de la AEAT.
  3. Toma una decisión:
  • Si consideras que tu declaración original es correcta: No es necesario que hagas nada más. No estás obligado a modificarla si consideras que los datos de Hacienda son incorrectos o incompletos en tu caso.
  • Si detectas un error u omisión: Si al revisar te das cuenta de que cometiste un fallo, omitiste algún ingreso, aplicaste incorrectamente una deducción o cometiste cualquier otra irregularidad, lo mejor es presentar una declaración complementaria.

Presentar una declaración complementaria: la vía para corregir

La declaración complementaria es la forma de añadir o modificar datos de una declaración ya presentada. Esto puede resultar en un mayor importe a ingresar o en una devolución menor. Puedes presentarla fácilmente a través de Renta Web, en la Sede Electrónica de la AEAT.

Corregir tu declaración voluntariamente tras recibir este aviso tiene una ventaja significativa: evitas una posible comprobación posterior por parte de Hacienda, la generación de intereses de demora y, lo más importante, la imposición de sanciones que podrían aplicarse si es la AEAT quien detecta y regulariza el error más tarde. En 2024, más de 26.500 contribuyentes rectificaron su declaración después de recibir estos avisos preventivos, evitando complicaciones y sanciones futuras.

No solo cartas: avisos también en plataformas digitales

Hacienda no solo notificará por correo postal. También enviará avisos en la plataforma Renta Web y en la aplicación móvil de la AEAT, dentro de la sección "Estado de tramitación de la declaración". Por ello, incluso si no recibes una carta física, te recomendamos revisar periódicamente el estado de tu expediente online.

Tracking Pixel Contents