Tenerife impulsa la innovación con dos grandes eventos claves para el ecosistema empresarial
Directivos, emprendedores y creativos se reunieron para potenciar la innovación y el talento en la isla

Juan José Martínez Díaz, consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife. / ED

Tenerife refuerza su papel como epicentro de la innovación en España con dos eventos estratégicos celebrados el pasado 11 de abril en Santa Cruz, organizados por el Cabildo de Tenerife, a través de Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), estos encuentros reunieron a líderes empresariales, representantes públicos y mentes creativas para compartir ideas, promover el talento local y generar oportunidades en sectores emergentes.
La mañana arrancó en el Club Oliver con la jornada “Más allá de la tecnología: Oportunidades para directivos en el ecosistema innovador canario”, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Este espacio reunió a una nutrida representación del tejido empresarial y del sector público con un objetivo común: identificar cómo la innovación puede ser palanca de desarrollo económico en las islas.
Uno de los puntos más destacados fue la presentación del Centro de Excelencia de Desarrollo e Innovación (CEDeI), una iniciativa orientada a fortalecer la competitividad del ecosistema local a través del fomento de perfiles tecnológicos de alto valor. Este programa formativo en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) busca ajustar la cualificación profesional a las demandas actuales del mercado, impulsando una bolsa de talento con capacidad de permanecer y crecer dentro del tejido productivo insular.
También se dedicó un espacio al Club de Grandes Innovadores de Tenerife, una iniciativa que agrupa a las empresas con mayor potencial innovador de la isla, cuyo objetivo es convertirse en un hub empresarial donde los retos estratégicos de las grandes compañías sirvan de guía para generar transferencia de conocimiento y desarrollo de soluciones desde el ámbito científico y tecnológico.
En torno a dos mesas redondas, empresas vinculadas al CEDeI y el Club de Grandes Innovadores, pusieron de manifiesto la importancia de este tipo de programas de fomento del talento y la investigación para impulsar el entorno empresarial cualificado de la isla.
Otro eje destacado de la jornada fue el programa de Becas de Doctorado Industrial, diseñado para integrar talento investigador en el entorno empresarial. Esta propuesta permite que doctorandos desarrollen sus tesis en proyectos reales de innovación empresarial, conectando la investigación académica con las necesidades del mercado.
Juan José Martínez, consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife, valoró muy positivamente estas acciones:
«A lo largo de la jornada matutina, se expusieron las oportunidades que este tipo de encuentros representan para el posicionamiento estratégico de Tenerife, en el marco del proceso de transformación productiva de sus sectores económicos. La isla cuenta con talento cualificado, capacidades científico-tecnológicas consolidadas, infraestructuras especializadas y un régimen fiscal altamente competitivo, a lo que se suman iniciativas como el CEDeI, que impulsa la especialización digital y la formación en competencias emergentes, y las acciones del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, que apoya el emprendimiento innovador, facilita espacios para empresas de base tecnológica y promueve la transferencia de conocimiento y la I+D+i».
Ya por la tarde, el espíritu innovador se trasladó a un formato más desenfadado con la celebración del evento INnoBar, una cita que combina inspiración y networking en un entorno distendido. El protagonista de esta edición fue Jorge Sandua, fundador de PutosModernos, quien ofreció la charla “SPAM para hoy, hambre para mañana”.
En una intervención cargada de humor, visión crítica y honestidad, Sandua compartió su enfoque sobre la construcción de marcas auténticas en un mundo saturado de mensajes y superficialidad. Su visión inspiró a los asistentes, entre los que se encontraban diseñadores, creativos, emprendedores y profesionales de la comunicación, dejando claro que la innovación también es una actitud.
“INnoBar es un espacio de networking para contactar a todos los que componen el ecosistema del sector de I+D+i, un espacio donde surgen muchas veces nuevas oportunidades de negocio”, añadió el consejero Juan José Martínez, destacando el valor de este tipo de encuentros para estrechar lazos entre startups, inversores y administraciones.
Ambos eventos reflejan el compromiso del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife con la dinamización del ecosistema regional de innovación. Desde la formación de perfiles tecnológicos y el impulso de programas de doctorado industrial, hasta la generación de espacios de diálogo creativo como INnoBar, el PCTT se consolida como un actor clave en la transformación del modelo productivo insular.
Con estos pasos, Tenerife sigue apostando por un desarrollo económico sostenible y diversificado, apoyado en el talento local, la colaboración público-privada y una fuerte vocación por la innovación.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha