Pensionistas: este complemento sube en abril y te puede añadir hasta 143 euros más al mes

La revalorización del complemento para reducir la brecha de género llega a más de un millón de pensiones en abril de 2025

Las pensiones subirán un 3,8% para combatir la inflación

Vídeo: AGENCIA ATLAS

Muchos pensionistas verán un aumento en su pensión este mes sin que se trate de una paga extra ni de una ayuda puntual. El motivo es la subida del complemento para reducir la brecha de género, que se aplica a miles de pensiones contributivas desde abril de 2025 y puede suponer hasta 143,60 euros más al mes para quienes tengan cuatro o más hijos.

Este ingreso extra se cobra junto a la pensión mensual y afecta a las prestaciones de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. Aunque fue diseñado inicialmente para compensar a las mujeres por los efectos del cuidado de los hijos en su carrera laboral, también pueden beneficiarse hombres que cumplan ciertos requisitos. La revalorización de este complemento, del 8,1%, sigue la subida general de las pensiones en 2025.

¿Cuánto se cobra con el nuevo complemento?

Estas son las nuevas cuantías mensuales en función del número de hijos que hayan generado el derecho:

  • 1 hijo: 35,90 euros al mes (502,6 euros al año)
  • 2 hijos: 71,80 euros al mes (1.005,2 euros al año)
  • 3 hijos: 107,70 euros al mes (1.507,8 euros al año)
  • 4 o más hijos: 143,60 euros al mes (2.010,4 euros al año)

Este complemento se paga en 14 mensualidades, por lo que también se incluye en las pagas extraordinarias de junio y noviembre. La mejora se refleja directamente en la nómina de abril.

¿Quién puede recibir este complemento?

Según los datos de la Seguridad Social, cerca de un millón de personas ya lo tienen reconocido, y casi el 89% son mujeres. La distribución por número de hijos es la siguiente:

  • Un hijo: 25% de los beneficiarios (unos 244.000)
  • Dos hijos: 47,1% (aproximadamente 460.000)
  • Tres hijos: 18,3% (cerca de 179.000)
  • Cuatro o más hijos: 9,5% (alrededor de 93.000)

Esto significa que casi 180.000 pensionistas recibirán 107,70 euros extra cada mes, y más de 90.000 cobrarán el incremento máximo de 143,60 euros mensuales.

Este complemento no se aplica de forma automática, hay que solicitarlo en la Seguridad Social.

Este complemento no se aplica de forma automática, hay que solicitarlo en la Seguridad Social. / ED

Cómo solicitar el complemento

Este complemento no se aplica automáticamente. Para recibirlo, es necesario solicitarlo al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en el momento de pedir la pensión, o más adelante si no se hizo en su día.

  • Solo uno de los progenitores puede recibirlo, normalmente quien tenga la pensión más baja.
  • El plazo de resolución influye: si el INSS responde en seis meses, el cobro empieza al mes siguiente. Si tarda más, el pago se retrotrae al séptimo mes desde la solicitud.

¿Cuándo se cobra este aumento?

Aunque la Seguridad Social transfiere el dinero a los bancos a principios de mes, las entidades bancarias suelen adelantar el ingreso a partir del 21 de abril. En 2025, tras la Semana Santa, el dinero llegará previsiblemente entre el lunes 21 y el lunes 28 de abril, dependiendo de cada banco.

Tracking Pixel Contents