¿Se puede desgravar el IBI en la renta 2024? Descubre los casos en los que sí

Descubre si puedes deducirte el IBI en tu declaración de la renta 2024 y cómo hacerlo correctamente

¿Se puede desgravar el IBI en la renta 2024? Descubre los casos en los que sí

¿Se puede desgravar el IBI en la renta 2024? Descubre los casos en los que sí / ED

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) puede ayudarte a pagar menos impuestos en la declaración de la renta 2024, pero solo en ciertos casos. Este tributo municipal, que deben abonar todos los propietarios de inmuebles cada año, no siempre es deducible en el IRPF. Sin embargo, si cumples con determinadas condiciones, podrás incluirlo como gasto y reducir tu factura fiscal. Te contamos cuándo y cómo hacerlo correctamente.

El IBI es deducible si alquilas tu vivienda

Los propietarios que alquilan su vivienda pueden desgravar el IBI como gasto relacionado con la obtención de ingresos. Al incluirlo en la declaración junto con otros costes —como la comunidad, los seguros o los suministros— se reduce la base imponible. A partir de ahí, si el arrendamiento es para vivienda habitual, se puede aplicar una reducción del 50%.

Esta deducción solo se aplica a viviendas alquiladas legalmente y declaradas correctamente en el IRPF.

Autónomos: también puedes deducir el IBI si trabajas desde casa

Si eres autónomo y utilizas tu vivienda como lugar de trabajo, puedes deducirte la parte proporcional del IBI correspondiente al espacio destinado a la actividad profesional. Eso sí, es necesario que esa zona esté claramente delimitada y sea de uso exclusivo para el trabajo.

Por ejemplo, si tu despacho representa un 15% de la superficie total de la vivienda, ese será el porcentaje del IBI que podrás restar como gasto profesional.

Si eres autónomo y utilizas tu vivienda como lugar de trabajo, puedes deducirte parte proporcional del IBI en la declaración de la renta.

Si eres autónomo y utilizas tu vivienda como lugar de trabajo, puedes deducirte parte proporcional del IBI en la declaración de la renta. / Shutterstock

No todo vale: cuándo no puedes deducir el IBI

El IBI de tu vivienda habitual no se puede desgravar, salvo que también la uses como lugar de trabajo siendo autónomo. Tampoco es deducible si el inmueble está vacío o se trata de una segunda residencia. En estos casos, además, la Agencia Tributaria aplica una imputación de renta que puede aumentar lo que pagas.

Este ajuste fiscal implica añadir entre un 1,1% y un 2% del valor catastral del inmueble a tu base imponible, lo que puede elevar tu factura final.

Qué es el IBI y cómo afecta a tu IRPF

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles grava la titularidad de cualquier propiedad urbana, rústica o de características especiales. Se calcula en función del valor catastral y lo recauda el ayuntamiento cada año. Aunque es un gasto inevitable para cualquier propietario, su impacto en la renta puede variar según el uso que le des a tu inmueble.

Revisa tu situación antes de presentar la renta

Antes de cerrar tu borrador, comprueba si puedes deducir el IBI. Si alquilas una vivienda o utilizas parte de tu casa como oficina, incluir este impuesto como gasto puede ayudarte a pagar menos. Aprovechar estas deducciones puede marca la diferencia en tu declaración de la renta.

Tracking Pixel Contents